ADIS ABEBA, 4 dic (Xinhua) -- El continente africano alberga a más de 25,2 millones de personas desplazadas por la fuerza, de las cuales 7,4 millones son refugiados y 17,8 millones son desplazados internos, dijo hoy la Unión Africana (UA).
Tras señalar que Africa también alberga a 484.000 solicitantes de asilo y a cerca de 712.000 apátridas, la UA dijo en una declaración emitida hoy que el desplazamiento forzado ha seguido afectando a Africa a través de los años, debido en gran medida a los conflictos al interior de los Estados, incluyendo la violencia étnica y entre comunidades, la persecución y los desastres naturales.
De acuerdo con el bloque panafricano de 55 integrantes, los principales factores que conducen al desplazamiento forzado en Africa son la incertidumbre política, incidentes de tráfico de personas, clima errático, inundaciones y sequías.
"A pesar de los elogiables esfuerzos encaminados a abordar y manejar el desplazamiento forzado en Africa, los desplazados siguen sufriendo abusos, explotación y violaciones", dijo la UA, la cual agregó que un gran número de desplazados siguen requiriendo asistencia humanitaria y se encuentran en "situaciones que se prolongan en las que las soluciones se vuelven ilusorias".
También enfatizó que aunque un número creciente de desplazados se encuentran actualmente en comunidades y ubicados en un ambiente organizado, la situación particular de las mujeres y los niños siguen siendo difíciles y el acceso a los servicios es considerablemente limitado.
La UA hizo la declaración hoy durante la sesión inaugural de una reunión de alto nivel que constituye una plataforma para la reflexión sobre el tema de la UA para el 2019: "El año de las personas refugiadas, retornadas y desplazadas: Hacia soluciones duraderas al desplazamiento forzado en Africa".
La reunión, realizada del 4 al 6 de diciembre, contempla sobre todo discutir la actual normativa internacional, continental, regional y nacional, y los marcos de política e institucionales para el desplazamiento forzado.
El diálogo de alto nivel también aspira a ayudar a crear un enfoque africano común para abordar las consecuencias del desplazamiento forzado indicó la UA.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



