
La directora ejecutiva de Imagen de Chile, Constanza Cea (i), y la jefa del Area de Estudios de Imagen de Chile, Guadalupe Zegers (d), asisten al lanzamiento del estudio "Orgullo Chileno" en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en Santiago, capital de Chile, el 6 de febrero de 2020. La Fundación Imagen de Chile aseguró el jueves que un 70 por ciento de los chilenos se sienten orgullosos de su nacionalidad, aún después del estallido social de octubre pasado. (Xinhua/Jorge Villegas)
SANTIAGO, 6 feb (Xinhua) -- La Fundación Imagen de Chile aseguró hoy que un 70 por ciento de los chilenos se sienten orgullosos de su nacionalidad, aún después del estallido social de octubre pasado.
De acuerdo con el estudio "Orgullo Chileno", los ciudadanos de Chile se sienten identificados con la solidaridad (29 por ciento), se consideran consumistas (27 por ciento), esforzados (22 por ciento) y se autoproclaman "luchadores" (23 por ciento).
Sin embargo, pese a sentirse orgullosos de ser chilenos, el "orgullo" por Chile, como país, descendió de 5 a 4,5 en una escala del 1 al 7, al comparar las respuestas antes y después del estallido.
El documento registró que "la cantidad de encuestados que manifestó un ´bajo orgullo´ (por el país) subió un 15 por ciento, mientras que el número de personas que indicaron sentir un ´alto orgullo´ por el país bajó un 6 por ciento".
En la presentación del documento, Constanza Cea, directora ejecutiva de la Fundación, explicó que "esta diferencia se debe a que el orgullo de ser chileno habla de la identidad y de la esencia de cada uno, y apela a la importancia que cada persona le da al esfuerzo, al trabajo y a sus logros".
"Por lo tanto, el estudio confirma que efectivamente los chilenos son el mayor orgullo de Chile, en línea con lo que venimos trabajando y queremos seguir potenciando hacia el extranjero", agregó.
La encuesta se aplicó a una muestra representativa de 1.503 hombres y mujeres mayores de 18 años de todo el territorio, de octubre a diciembre de 2019, periodo marcado por las protestas sociales que iniciaron el 18 de octubre.
Según el documento, los chilenos consideraron relevante la imagen internacional de la nación (77 por ciento), y presentaron el esfuerzo (24 por ciento) y la confianza (27 por ciento) como atributos diferenciadores de Chile frente a otros países.
"Hicimos este estudio porque queremos que la imagen y el relato que mostremos al mundo sea coherente con lo que los chilenos sentimos, pensamos y nos identificamos", señaló Cea.
Los entrevistados también resaltaron la belleza y diversidad geográfica de Chile (92 por ciento), la fortaleza de los chilenos para enfrentar desafíos (71 por ciento), y la unión del país en momentos de crisis (87 por ciento).
De igual forma, destacaron como orgullo a los escritores ganadores del Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral y Pablo Neruda, así como el rescate de 33 mineros atrapados bajo tierra en 2010.
El estudio, además, concluyó que la familia sigue siendo el valor más importante para los ciudadanos, mientras que los temas económicos parecen no ser relevantes para la identidad local.
Por su parte, el cuidado del medioambiente aparece como un nuevo elemento diferenciador para Chile (21 por ciento), en especial por los más jóvenes, a quienes más les gustaría que el país fuese reconocido por ese atributo en el futuro, según el texto.
El desarrollo técnico del documento estuvo a cargo de la Dirección de Estudios Sociales de la Universidad Católica de Chile.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Vista aérea de trabajadores laborando en el sitio de construcción del Hospital Leishenshan en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 4 de febrero de 2020. (Xinhua/Xiao Yijiu)
WUHAN, 5 febrero, 2020 (Xinhua) -- Trabajadores médicos ayudan a los pacientes infectados con el nuevo coronavirus en un hospital improvisado en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 5 de febrero de 2020. El primer hospital improvisado convertido de un centro de exposiciones en la ciudad de Wuhan afectada por la epidemia de China, comenzó a aceptar pacientes el miércoles. El hospital puede proporcionar aproximadamente 1.600 camas para pacientes infectados. (Xinhua/Xiong Qi)
BEIJING, 5 febrero, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con el primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, capital de China, el 5 de febrero de 2020. (Xinhua/Pang Xinglei)
ZHENGZHOU, 4 febrero, 2020 (Xinhua) -- Un hombre acomoda las verduras en el mercado mayorista de productos agrícolas de Wanbang en el distrito de Zhongmu de Zhengzhou, provincia de Henan, en el centro de China, el 4 de febrero de 2020. Diversas medidas son llevadas a cabo a través de Henan para asegurar que tengan un suministro suficiente de productos agrícolas. (Xinhua/Zhu Xiang)
El 1 de febrero del 2020, los funcionarios de la Aduana de Taicang, bajo la administración de la Aduana de Nanjing de la provincia de Jiangsu, supervisaron la temperatura corporal de los tripulantes de un buque extranjero e implementaron la inspección y cuarentena de las verduras y carnes almacenadas en los buques. (Foto: Ji Haixin / vip.people.com.cn)
El 2 de febrero de 2020, el personal de salud profesional desinfectó el Centro de Servicios de la Comunidad Xinhai, en el dstrito Haizhou de Lianyungang, provincia de Jiangsu. (Geng Yuhe / vip.people.com.cn)
Empleados trabajan en una línea de producción de un fabricante de automóviles en Qingzhou, provincia de Shandong. [Foto: Wang Jilin / China Daily]
CHENGDU, 2 febrero, 2020 (Xinhua) -- Personal médico se reúne antes de partir a Wuhan en la provincia de Hubei, en el aeropuerto de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, el 2 de febrero de 2020. El tercer grupo de 126 trabajadores médicos de la provincia de Sichuan salió el domingo a Wuhan para ayudar a la provincia de Hubei en su lucha contra el nuevo coronavirus. (Xinhua/Liu Kun)
Personal médico militar trasladado en avión por ocho grandes aviones de transporte de la fuerza aérea del Ejército Popular de Liberación, llega al Aeropuerto Internacional Tianhe en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 2 de febrero de 2020. (Xinhua/Cheng Min)