Por César Mariño García
BOGOTÁ, 7 feb (Xinhua) -- Con el lanzamiento de una emisión filatélica, los Gobiernos de China y Colombia celebraron la noche del viernes 7 de febrero los primeros 40 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
En el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, el Gobierno del país andino ofreció una recepción a la que asistieron funcionarios y personalidades de los dos países que se unieron para festejar cuatro décadas de avances comerciales, culturales y de cooperación en varios frentes.
Durante los discursos del acto, el embajador de China en Colombia, Lan Hu, expresó su agradecimiento al Gobierno colombiano por el respaldo que ha manifestado a su nación en la fuerte batalla que se está librando para la contención del nuevo coronavirus.
"El Gobierno y el pueblo colombianos han dispensado sus condolencias a las víctimas y la solidaridad a todo el pueblo chino y esto se convertirá en gran valentía para que logremos la victoria final de esta batalla", dijo el embajador.
En su discurso, elaborado a manera de recuerdos, el diplomático chino rememoró algunos de los principales hitos que han permitido el florecimiento de unas relaciones ininterrumpidas y en permanente crecimiento.
"Recuerdo que el señor Mo Yan, el famoso escritor chino y ganador del premio Nobel de Literatura, admitió muchas veces que fue inspirado e influenciado por el maestro Gabriel García Márquez. En 2015 Mo Yan llegó a Bogotá y conversó con los escritores colombianos sobre las hermosas culturas de Latinoamérica y Asia Oriente", señaló Lan, destacando la relevancia del intercambio cultural entre los dos pueblos.
Por su parte, el vicecanciller colombiano Francisco Echeverri en su discurso también se refirió al nuevo coronavirus y se mostró optimista frente a las labores de las autoridades sanitarias chinas en la contención y pronto control de esta enfermedad.
"Tenemos el convencimiento de que su gran nación enfrenta este reto con la gran capacidad que siempre su pueblo ha tenido en estas circunstancias tan difíciles", aseguró Echeverri, quien confió en que China consiga atender y superar la situación actual.
También resaltó el crecimiento constante que en materia comercial han tenido las relaciones desde que los dos países estableciesen lazos diplomáticos en 1980.
"Desde 1980 hasta el día de hoy, tenemos un crecimiento del 900 por ciento en la relación comercial y China se ha convertido en nuestro segundo socio comercial", enfatizó.
"Nuestro país se ha convertido en un terreno fértil para las inversiones chinas apoyado por el acuerdo de la protección de las inversiones que entró en rigor en el año 2012", abundó.
La emisión filatélica está conformada por cuatro imágenes fotográficas que registran la Gran Muralla China, la Muralla de Cartagena, Los Guerreros de Terracota y las estatuas arqueológicas de San Agustín, en un homenaje a las similitudes simbólicas de estas riquezas culturales de los dos países.
"Las estampillas son la forma como materializamos, conmemoramos y celebramos algún acontecimiento especial, algún personaje o algún hecho histórico", dijo a Xinhua Luis Humberto Jiménez Morera, presidente de los Servicios Postales Nacionales 4-72 de Colombia.
"En este caso, celebramos las relaciones diplomáticas de los dos Gobiernos durante cuarenta años y lo hacemos para que pase a la posteridad y todos tengamos acceso a un recuerdo de este acontecimiento", puntualizó.
La Embajada de China en Colombia y la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio elaboraron en conjunto la edición de un libro conmemorativo en el que se hace un recorrido fotográfico de las cuatro décadas de relaciones bilaterales y se proyectan las perspectivas de los años por venir.
(Web editor: 吴思萱, Rosa Liu)
WUHAN, 5 febrero, 2020 (Xinhua) -- Vista aérea del 5 de febrero de 2020 del sitio de construcción del Hospital Leishenshan en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China. El Hospital Leishenshan, uno de los hospitales improvisados para luchar contra la nueva cepa de coronavirus en Wuhan, ha completado su parte principal de construcción. (Xinhua/Li He)
Vista aérea del 4 de febrero de 2020 del interior del "Wuhan Livingroom", convertido en un hospital para recibir pacientes infectados con el nuevo coronavirus en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China. (Xinhua/Cai Yang)
Vista aérea de trabajadores laborando en el sitio de construcción del Hospital Leishenshan en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 4 de febrero de 2020. (Xinhua/Xiao Yijiu)
WUHAN, 5 febrero, 2020 (Xinhua) -- Trabajadores médicos ayudan a los pacientes infectados con el nuevo coronavirus en un hospital improvisado en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 5 de febrero de 2020. El primer hospital improvisado convertido de un centro de exposiciones en la ciudad de Wuhan afectada por la epidemia de China, comenzó a aceptar pacientes el miércoles. El hospital puede proporcionar aproximadamente 1.600 camas para pacientes infectados. (Xinhua/Xiong Qi)
BEIJING, 5 febrero, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con el primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, capital de China, el 5 de febrero de 2020. (Xinhua/Pang Xinglei)
ZHENGZHOU, 4 febrero, 2020 (Xinhua) -- Un hombre acomoda las verduras en el mercado mayorista de productos agrícolas de Wanbang en el distrito de Zhongmu de Zhengzhou, provincia de Henan, en el centro de China, el 4 de febrero de 2020. Diversas medidas son llevadas a cabo a través de Henan para asegurar que tengan un suministro suficiente de productos agrícolas. (Xinhua/Zhu Xiang)
El 1 de febrero del 2020, los funcionarios de la Aduana de Taicang, bajo la administración de la Aduana de Nanjing de la provincia de Jiangsu, supervisaron la temperatura corporal de los tripulantes de un buque extranjero e implementaron la inspección y cuarentena de las verduras y carnes almacenadas en los buques. (Foto: Ji Haixin / vip.people.com.cn)
El 2 de febrero de 2020, el personal de salud profesional desinfectó el Centro de Servicios de la Comunidad Xinhai, en el dstrito Haizhou de Lianyungang, provincia de Jiangsu. (Geng Yuhe / vip.people.com.cn)