MONTEVIDEO, 28 feb (Xinhua) -- La asunción de Luis Lacalle Pou como presidente de Uruguay estará marcada por algunas curiosidades, como la banda presidencial que deben pagar los amigos del futuro mandatario y un antiguo vehículo de linaje familiar que lo trasladará.
BANDA PRESIDENCIAL
Es el símbolo máximo de los presidentes uruguayos en su investidura que se concreta cuando el mandatario saliente le traspasa la banda presidencial al entrante.
Por tradición, familiares o allegados al futuro gobernante encargan su confección y asumen los costos.
Conformada por los colores del Pabellón Nacional, la banda es confeccionada en seda, con hilos de oro y plata.
LINAJE FAMILIAR
Lacalle Pou, de 46 años y perteneciente al Partido Nacional (PN), será el tercer hijo de un ex presidente que asuma la jefatura de Estado y el primero que lo haga con su padre vivo, Luis Alberto Lacalle, quien gobernó de 1990 a 1995.
Los ex presidentes José Batlle y Ordoñez (1903-1907 y 1911-1915) y Jorge Batlle (2000-2005) eran hijos de ex mandatarios ya fallecidos al momento de asumir.
AUTO HISTORICO
Al igual que su padre cuando asumió en 1990, Lacalle Pou utilizará un automóvil Ford V8 de 1937 que utilizaba su bisabuelo, el caudillo del PN Luis Alberto de Herrera, para trasladarse desde el Parlamento, donde prestará un Compromiso de Honor Constitucional, hasta la Plaza Independencia, en la que recibirá la banda presidencial de manos de su predecesor.
JINETES
Más de 1.000 jinetes montados a caballo provenientes de distintos puntos del interior del país, donde el PN tiene gran tradición y presencia, rodearán el Palacio Legislativo en el momento del compromiso de Lacalle Pou y lo acompañarán en su recorrido hasta la Plaza Independencia.
FECHA
Los presidentes en Uruguay asumen desde 1835 el 1 de marzo porque los constituyentes concluyeron que ésta era "la mejor época para el acto porque era el final de las cosechas" y "la gente podía acercarse a la capital a ver la asunción", dijo el dos veces ex presidente y senador, Julio María Sanguinetti, al diario "El Observador".
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)