GINEBRA, 4 mar (Xinhua) -- La epidemia de COVID-19 se está volviendo cada vez más compleja, dijo hoy en Ginebra el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien pidió medidas tempranas y agresivas para romper las cadenas de transmisión y contener su propagación.
Tras mencionar las epidemias de COVID-19 en varios países, el jefe de la organización dijo en conferencia de prensa que los diferentes países se encuentran en escenarios distintos, por lo que "no hay un solo enfoque que se ajuste a todos"
Ante el primer caso, el primer grupo y la primera evidencia de contagio en la comunidad, la OMS está recomendando acciones a los países, dijo, y enfatizó que las acciones serán las que determinen el curso del brote de esta enfermedad.
Además indicó que las acciones básicas en cada escenario son las mismas y dijo que el énfasis cambiará dependiendo del escenario de transmisión que aparezca en cada país.
Es necesario un compromiso político en todos los países, dijo el director general de la OMS, y pidió movilizar la totalidad del gobierno antes de que los casos lleguen y mantener un enfoque agresivo cuando ocurra.
Con base en el informe de la Misión Conjunta OMS-China, el jefe de la OMS recordó que todos los países deben informar a sus poblaciones, ampliar la vigilancia, encontrar, aislar y atender cada caso, rastrear cada contacto y adoptar un enfoque que incluya a todo el gobierno y a toda la sociedad.
"La naturaleza de este virus implica que tenemos una oportunidad para romper las cadenas de transmisión y contener su propagación", añadió.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Foto: Álvaro Lago/Pueblo en Línea


Trabajadores de la construcción laboran en un proyecto inmobiliario de Jinan, 23 de febrero del 2020. [Foto: Qian Han/ China Daily]
Un estudiante del último año de la escuela secundaria estudia en casa. (Foto: Xinhua)
SANTIAGO, 3 marzo, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO, del presidente chileno Sebastián Piñera hablando en una conferencia de prensa en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 3 de febrero de 2020. El Ministerio de Salud de Chile confirmó el martes el primer caso del nuevo coronavirus en el país, un hombre que estuvo de viaje por Asia y España. (Xinhua/Sebastián Beltrán/AGENCIAUNO)
SANTIAGO, 2 marzo, 2020 (Xinhua) -- El embajador de China en Chile, Xu Bu (d), estrecha la mano del ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich (i), tras una reunión para efectuar el seguimiento de la conversación que el presidente chileno, Sebastián Piñera, tuvo el viernes con el presidente chino, Xi Jinping, en Santiago, capital de Chile, el 2 de marzo de 2020. El gobierno chileno anunció el lunes que enviará "en breve" a China una delegación de cuatro profesionales del Ministerio de Salud para aprender sobre el control del nuevo coronavirus. (Xinhua/Jorge Villegas)
SANTIAGO, 2 marzo, 2020 (Xinhua) -- El embajador de China en Chile, Xu Bu (d), estrecha la mano del ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich (i), tras una reunión para efectuar el seguimiento de la conversación que el presidente chileno, Sebastián Piñera, tuvo el viernes con el presidente chino, Xi Jinping, en Santiago, capital de Chile, el 2 de marzo de 2020. El gobierno chileno anunció el lunes que enviará "en breve" a China una delegación de cuatro profesionales del Ministerio de Salud para aprender sobre el control del nuevo coronavirus. (Xinhua/Jorge Villegas)