BEIJING, 4 mar (Xinhua) -- Un grupo dirigente de respuesta a la epidemia de COVID-19 en China ha publicado una circular para fortalecer la atención a los trabajadores comunitarios que luchan en la primera línea contra el coronavirus.
Se otorgará un monto adecuado de subsidios a los trabajadores comunitarios de primera línea, garantizando al mismo tiempo su nivel salarial actual, se lee en el documento.
El personal que caiga enfermo o resulte herido en accidentes ocurridos durante el periodo de prevención y control epidémico, deberá ser atendido bajo la categoría de "lesiones ocupacionales", añade.
El texto pide mejorar la protección de los trabajadores comunitarios proporcionándoles los equipos e instalaciones de prevención necesarios.
Se alienta recurrir a la tecnología informática moderna para elevar la eficiencia de las labores de prevención y control en las comunidades y, por lo tanto, aliviar la carga de sus trabajadores, según la misma fuente.
La circular también subraya la importancia de la salud física y psicológica de estas personas, y exige tiempo suficiente para que descansen, así como ofrecerles exámenes físicos y asesoría psicológica después del periodo epidémico.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Foto: Álvaro Lago/Pueblo en Línea


Trabajadores de la construcción laboran en un proyecto inmobiliario de Jinan, 23 de febrero del 2020. [Foto: Qian Han/ China Daily]
Un estudiante del último año de la escuela secundaria estudia en casa. (Foto: Xinhua)
SANTIAGO, 3 marzo, 2020 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO, del presidente chileno Sebastián Piñera hablando en una conferencia de prensa en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 3 de febrero de 2020. El Ministerio de Salud de Chile confirmó el martes el primer caso del nuevo coronavirus en el país, un hombre que estuvo de viaje por Asia y España. (Xinhua/Sebastián Beltrán/AGENCIAUNO)
SANTIAGO, 2 marzo, 2020 (Xinhua) -- El embajador de China en Chile, Xu Bu (d), estrecha la mano del ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich (i), tras una reunión para efectuar el seguimiento de la conversación que el presidente chileno, Sebastián Piñera, tuvo el viernes con el presidente chino, Xi Jinping, en Santiago, capital de Chile, el 2 de marzo de 2020. El gobierno chileno anunció el lunes que enviará "en breve" a China una delegación de cuatro profesionales del Ministerio de Salud para aprender sobre el control del nuevo coronavirus. (Xinhua/Jorge Villegas)
SANTIAGO, 2 marzo, 2020 (Xinhua) -- El embajador de China en Chile, Xu Bu (d), estrecha la mano del ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich (i), tras una reunión para efectuar el seguimiento de la conversación que el presidente chileno, Sebastián Piñera, tuvo el viernes con el presidente chino, Xi Jinping, en Santiago, capital de Chile, el 2 de marzo de 2020. El gobierno chileno anunció el lunes que enviará "en breve" a China una delegación de cuatro profesionales del Ministerio de Salud para aprender sobre el control del nuevo coronavirus. (Xinhua/Jorge Villegas)