Beijing, 23/03/2020 (El Pueblo en Línea) - Las tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y las supercomputadoras están desempeñando papeles cada vez más importantes en los esfuerzos de China para monitorear y publicar la información sobre terremotos y evaluar los daños de manera más rápida y precisa.
Se espera que un sistema automático de monitoreo de terremotos impulsado por la inteligencia artificial que pueda generar parámetros de fuente sísmica en dos segundos proporcione nuevos métodos para el monitoreo de terremotos en tiempo real.
El sistema fue desarrollado conjuntamente por el equipo de investigación encabezado por Zhang Jie, profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y la Administración de Terremotos de China (CEA), y se puso en funcionamiento en el CEA en diciembre de 2018.
Las comparaciones entre 446 resultados de la evaluación de terremotos proporcionados por el sistema y realizados utilizando métodos de computación manual en 2019 han demostrado que el sistema proporciona resultados extremadamente precisos.
El sistema está compuesto por un conjunto de sistemas de software impulsados por la inteligencia artificial, según Zhang, quien explicó que, a diferencia de los sistemas tradicionales de monitoreo de terremotos, tiene una capacidad de aprendizaje profundo y es capaz de manejar rápidamente datos sobre terremotos en curso basados en millones de materiales sísmicos y teorías sismológicas almacenadas en su memoria.
El uso de la tecnología de inteligencia artificial en el sistema es similar a tener a todos los sismólogos trabajando juntos para manejar datos sísmicos, dijo Zhang.
Si bien los sistemas tradicionales de monitoreo de terremotos solo pueden manejar terremotos mayores de magnitud 3, el sistema impulsado por inteligencia artificial puede proporcionar información sobre terremotos de magnitud 1.0 y superiores, según Zhang. Él llama a esto un avance importante en el monitoreo de terremotos, ya que los pequeños terremotos son a menudo los precursores de terremotos mayores.
La localización precisa de los terremotos y sus mecanismos de fractura generalmente se reconocen como las partes difíciles de la vigilancia de terremotos. Sin embargo, el sistema impulsado por inteligencia artificial puede registrar y deducir la ubicación y la profundidad de un terremoto de acuerdo con su forma de onda sísmica, al tiempo que calcula sus parámetros relevantes en uno o dos segundos utilizando su potente base de datos de memoria.
Estos resultados rápidos pueden dar advertencias tempranas a las regiones de que la ola sísmica aún no ha llegado, ganando tiempo para que las personas tomen medidas de precaución y los gobiernos hagan planes de rescate, dijo Zhang.
El sistema es actualmente el único sistema de monitoreo de terremotos impulsado por la inteligencia artificial en tiempo real que se está ejecutando en el mundo. Su tarea principal es ayudar al CEA a monitorear los terremotos en las provincias de Sichuan y Yunnan, suroeste de China.
Después de un año de operaciones de prueba, el sistema cumplió con las especificaciones técnicas relevantes para el monitoreo convencional de terremotos y alertas tempranas, según Zhang. Sin embargo, añadió que aún se necesita mucho tiempo para probar el sistema y realizar mejoras antes de que pueda reemplazar a los operadores en servicio las 24 horas del día.
Además de la tecnología de la inteligencia artificial, las supercomputadoras también se están utilizando en los esfuerzos de investigación relacionados con terremotos.
Lin Xuchuan, investigador del Instituto de Mecánica de Ingeniería, CEA, ha desarrollado un sistema de simulación que puede evaluar el daño preliminar causado a una ciudad por un terremoto inmediatamente después de que ocurra.
Si bien la forma tradicional de evaluar el daño de un terremoto es hacer que las personas examinen y recopilen información sobre edificios dañados en varias áreas, el sistema de simulación puede proporcionar información sobre el estado de varios edificios debido a terremotos de diferentes magnitudes, dijo Lin.
Los investigadores científicos pueden usar el sistema para simular los efectos de los terremotos en los edificios, lo que puede ayudar a proporcionar a las ciudades sugerencias detalladas para la prevención de desastres y la planificación de la mitigación, como los arreglos para la ubicación y el número de refugios, estaciones de bomberos y hospitales, según Lin.
Con el aumento en la cantidad de datos y el sistema de simulación cada vez más preciso, Lin sintió que se necesitaba una supercomputadora o plataforma de supercomputación en nube más poderosa.
En una ocasión, Lin completó una tarea informática en solo unos minutos usando la supercomputadora Tianhe-2 de China, algo que hubiera sido imposible de lograr con una plataforma informática regular.
“En el alivio de desastres por un terremoto, cada segundo es precioso, y las supercomputadoras pueden ayudar a ganar más tiempo ", dijo Lin, señalando que las supercomputadoras se convertirán en un recurso estratégico importante en la sociedad inteligente, y que su aplicación puede ofrecer una oportunidad para un gran progreso en la simulación de daños por terremotos.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)