Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>América Latina

China dona 5.000 pruebas y amplia asesoría frente a COVID-19 a Panamá

Xinhua  2020:03:25.09:10

PANAMA, 24 mar (Xinhua) -- El gobierno chino entregó esta mañana a su similar de Panamá una donación de 5.000 pruebas para el diagnóstico del nuevo coronavirus (COVID-19), como parte de la cooperación frente a esta amenaza, y que ha comprendido una nueva reunión virtual esta semana de expertos panameños con científicos chinos.

La donación fue formalizada en la embajada china en la capital panameña con la presencia del embajador de China en Panamá, Wei Qiang, del vicecanciller panameño, Federico Alfaro; y del director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), Juan Pascale, entre otros funcionarios.

Wei manifestó en el acto que esta cooperación sanitaria es una primera partida de una serie de donaciones, en forma de mascarillas y de más pruebas, "como expresión de la mejor voluntad política y de ayuda frente a esta lucha contra la pandemia que libra también Panamá bajo el liderazgo firme del gobierno del presidente Laurentino Cortizo".

Explicó que esta caja de 5.000 pruebas es una primera partida de una serie de donaciones en forma de mascarillas y de más pruebas. Precisó que está contemplada en fechas próximas la llegada de otras 10.000 pruebas.

De acuerdo con el funcionario, las 10.000 prueba arribarán como donación de la Fundación Alibaba y de la Fundación Jack Ma, a través de la gestión de su embajada.

Estableció además que aparte llegarán, y como parte de la misma donación, 100.000 mascarillas, junto con cinco respiradores artificiales.

"China quiere jugar un papel responsable y solidario, y hemos estado movilizando recursos tanto humanos, profesionales como materiales a algunos puntos europeos, pero a nivel de cooperación con Panamá hemos estado actuando también con mucha energía", comentó también Wei esta mañana en entrevista con el telecanal local Telemetro.

Alfaro comentó que la donación de las 5.000 pruebas va a ayudar a poder tener más data, más información y poder masificar las pruebas, y ya que en la medida que se haga eso podrá tenerse un mayor control y tomar mejores decisiones.

Pascale subrayó en ocasión de la donación la necesidad que las personas sintomáticas se hagan las pruebas lo antes posible para poder hacer una rápida detección y aislar a los pacientes que resulten positivos, y poder controlar la propagación del COVID-19.

El embajador chino destacó además a través del canal de televisión que la semana pasada tuvo lugar una teleconferencia que comunicó a miembros del equipo dirigido por la ministra de Salud de Panamá, Rosario Turner, y dos especialistas en enfermedades respiratorias e infecciosas de Shanghai (China), para un intercambio de conocimientos.

Destacó además que se realizó anoche otra teleconferencia entre expertos chinos con representantes de países latinoamericanos y del Caribe, en la cual tuvo Panamá una muy buena participación.

El doctor Israel Cedeño, subdirector nacional de planificación en Salud, dijo a Xinhua que la reunión anoche fue muy importante para conocer qué ha funcionado en China en cuanto a la estrategia de contención del brote como en el tratamiento de los casos, en especial de los casos graves.

"Eso nos va a ayudar muchísimo a tomar decisiones más rápidas y mejorar así la evolución de los casos graves", sostuvo.

El funcionario del ministerio de Salud observó que estuvieron conectados de la mayoría de los países latinoamericanos, que se hicieron preguntas e intercambiaron experiencias de éxito y errores, lo cual puede servir de ejemplo para mejorar en los equipos de respuesta.

(Web editor: 吴思萱, 赵健)

peninsular

Comentario

Noticias

Fotos