Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>América Latina

Dow Jones pierde más de 1.800 puntos en el peor día de Wall Street desde marzo

Xinhua  2020:06:12.08:17

NUEVA YORK, 11 jun (Xinhua) -- Wall Street cerró hoy con una pronunciada caída y el Promedio Industrial Dow Jones se desplomó más de 1.800 puntos en medio de una amplia liquidación del mercado.

El índice de 30 acciones perdió 1.861,82 puntos, o 6,9 por ciento, para terminar en 25.128,17 unidades. El índice Standard & Poor' s 500 cayó 188,04 puntos, o 5,89 por ciento, para ubicarse en 3.002,1 unidades. El índice compuesto Nasdaq bajó 527,62 puntos, o 5,27 por ciento, para cerrar en 9.492,73 unidades.

Los principales índices vivieron su peor día desde mediados de marzo.

Los 11 sectores principales del S&P 500 se derrumbaron. Las mayores pérdidas se registraron en el sector energético, con 9,45 por ciento, y en el financiero, con 8,18 por ciento.

La caída ocurre luego de que los casos de coronavirus se incrementaron en algunos estados de Estados Unidos que reanudaron actividades económicas después de la cuarentena.

Hasta esta tarde se habían reportado más de dos millones de casos confirmados de COVID-19 en Estados Unidos y más de 113.000 muertes, según el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.

Los inversionistas también asimilaron la más reciente política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y su desolador pronóstico para la economía.

El miércoles, la Reserva Federal mantuvo sin cambios la tasa de interés de referencia en cerca de cero, el mínimo histórico, en medio de las crecientes repercusiones de la recesión causada por la COVID-19, e indicó que las tasas de interés se podrían mantener en el nivel actual hasta a al menos 2022.

En cuanto a los datos, se registraron 1,542 millones de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de Estados Unidos en la semana que terminó el 6 de junio, mientras la pandemia sigue repercutiendo en el mercado laboral, informó hoy el Departamento de Trabajo. El nivel de la semana anterior fue revisado a 1,897 millones.

(Web editor: 吴思萱, Rosa Liu)

peninsular

Comentario

Noticias

Fotos