
El logotipo del Grupo Alibaba durante el Congreso Mundial de Inteligencia en Tianjin, China, el 16 de mayo de 2019. (Foto: Agencias)
Hangzhou, 15/06/2020 (El Pueblo en Línea) - El gigante del comercio electrónico Alibaba lanzó su primer festival de compras diseñado para promover el patrimonio cultural inmaterial en el Día del Patrimonio Cultural y Natural de China, que se celebra el segundo sábado de junio.
La ceremonia de apertura fue transmitida en vivo en Taobao.com. La plataforma de comercio electrónico de Taobao ha visto crecer rápidamente el número de vendedores de productos con temas de patrimonio cultural inmaterial gracias a la organización de más de 2 millones de programas de transmisión en vivo al año.
Junto con la creciente penetración de internet y la popularidad de los teléfonos inteligentes en China, la transmisión en vivo se ha convertido en una forma eficiente de promover productos relacionados con el patrimonio cultural inmaterial.
El vicepresidente del Grupo Alibaba, Zhao Ying, dijo que la innovación era la mejor manera de transmitir el patrimonio cultural inmaterial, y añadió que el grupo seguiría contribuyendo a la protección y el desarrollo del patrimonio cultural inmaterial a través de la digitalización y sus plataformas.
China comenzó a construir talleres de patrimonio cultural inmaterial en todo el país para ayudar con la batalla contra la pobreza en 2018. La iniciativa ha llevado a la creación de más de 2.200 proyectos con casi medio millón de empleos.
Los datos de Taobao.com mostraron que unos 100 millones de usuarios hicieron pedidos en línea de productos relacionados con el patrimonio cultural inmaterial en el último año. Más de 25.000 vendedores activos de Taobao vendieron productos de artesanía de patrimonio cultural inmaterial por un valor de casi 3.000 millones de yuanes (423 millones de dólares) durante el período.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Los bomberos de la Brigada de Bomberos de Wenzhou buscan debajo de los escombros en el lugar de la explosión de un camión cisterna en Zhejiang. [Foto proporcionada a China Daily]
Personas verifican la temperatura corporal de clientes previo a entrar al centro comercial Cidade Sao Paulo durante su reapertura luego de las restricciones de cierre en medio del brote de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Sao Paulo, Brasil, el 11 de junio de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)
Una mujer porta una mascarilla frente a una tienda cerrada que dice "Pague su factura aquí" durante el brote de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) en Sao Paulo, Brasil, el 8 de junio de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)
Como los riesgos de infección en Wuhan siguen siendo muy bajos y Beijing redujo su respuesta de emergencia ante la epidemia del segundo nivel más alto al tercero, este martes se reanudaron los vuelos entre ambas ciudades. [Foto: Xiao Xi/ China Daily]
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita un parque de ecoturismo rural para informarse sobre el desarrollo de la característica agricultura local en el distrito Helan, en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 9 de junio de 2020. Xi inspeccionó el martes la ciudad de Yinchuan durante su gira por Ningxia. (Xinhua/Yan Yan)
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]