Beijing, 17/06/2020 (El Pueblo en Línea) -El coronel Zhang Shuili, portavoz militar chino del Comando Occidental del Ejército Popular de Liberación, afirmó que las tropas indias que cruzaron este lunes por la noche la línea de control en la región del valle de Galwan, en la zona fronteriza con China, causaron "fuertes enfrentamientos físicos y bajas".
Cruzando la línea de control y realizando acciones provocativas, las tropas fronterizas indias violaron seriamente los acuerdos vigentes entre ambos países y el consenso alcanzado en las conversaciones entre comandantes de ambos ejércitos, precisó Zhang en un comunicado divulgado este martes.
El coronel del Ejército Popular de Liberación también subrayó que esa región siempre ha sido territorio chino y que las acciones indias perjudican seriamente las relaciones militares bilaterales.
"Exigimos que la parte india controle con rigor a sus tropas de primera línea, detenga inmediatamente todas las infracciones y las acciones provocativas, y trabaje junto con China para resolver las diferencias mediante el diálogo y las conversaciones", puntualizó Zhang.
(Web editor: 周雨, 赵健)
Foto: www.pixabay.com
Foto: www.pixabay.com
Un visitante hace fotos en la Exposición Internacional de Economía Digital de China (CIDEE, por sus siglas en inglés) en Shijiazhuang, provincia de Hebei, norte de China, el 11 de octubre de 2019. [Foto / Xinhua]
Trabajadores desinfectan el mercado mayorista de Yuegezhuang, distrito Fengtai, Beijing, 16 de junio del 2020. (Foto: Zou Hong/ China Daily)
Foto: Chinanews.com
Foto: www.pixabay.com
Foto: CCTV
Foto: CCTV
Los bomberos de la Brigada de Bomberos de Wenzhou buscan debajo de los escombros en el lugar de la explosión de un camión cisterna en Zhejiang. [Foto proporcionada a China Daily]
Personas verifican la temperatura corporal de clientes previo a entrar al centro comercial Cidade Sao Paulo durante su reapertura luego de las restricciones de cierre en medio del brote de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Sao Paulo, Brasil, el 11 de junio de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)