
Miembro del personal muestra una muestra de la vacuna inactivada COVID-19 en una planta de producción de vacunas del Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm) en Beijing, capital de China, el 10 de abril de 2020. (Foto:Xinhua)
Beijing, 16/09/2020 (El Pueblo en Línea) -Emiratos Arabes Unidos (EAU) concedió este lunes su aprobación para el uso de emergencia a una vacuna contra el coronavirus desarrollada en China. La trascendental decisión ocurre seis semanas después de que comenzaran en EAU los ensayos en seres humanos.
De acuerdo a mensajes publicados en Twitter por la Autoridad Nacional de Manejo de Crisis de Emergencia y Desastres de EAU, el Ministerio de Salud y Prevención de EAU anunció la aprobación de emergencia para el uso de la vacuna candidata contra el COVID-19.
Con el fin de proporcionarle seguridad sanitaria, la vacuna estará disponible para los trabajadores de la primera línea que son los que corren un mayor riesgo de contraer el nuevo coronavirus.
La nueva medida debe contribuir a salvar la vida de millones de personas y proporcionar atención médica a los infectados. Este lunes, EAU reportó 777 nuevos infectados para un total de 80.000 enfermos.
El medicamento es una vacuna inactivada desarrollada por el Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm). Los ensayos clínicos de fase III comenzaron el 16 de julio en EAU, erigiéndose en el primer programa de ensayo clínico de fase III del mundo para una vacuna candidata contra el COVID-19.
Desde que comenzaron los ensayos clínicos en EAU, la vacuna candidata se ha probado en 31.000 voluntarios de 125 nacionalidades. Hay efectos secundarios leves y esperados que han ocurrido, aunque no se han verificado efectos secundarios de gravedad.
Entre los voluntarios habían 1.000 personas que sufrían enfermedades crónicas. Sin embargo, no se produjeron complicaciones después de la vacunación, aseguró la Autoridad Nacional de Manejo de Crisis de Emergencia y Desastres de EAU. Y agregó que "los resultados de los ensayos clínicos en nuestro país se están moviendo en el camino correcto, con éxito en todas las pruebas".
Al mismo tiempo se están llevando a cabo ensayos clínicos sobre la vacuna probada en EAU en Bahrein, Jordania y Egipto. Los voluntarios ya han entrado en la siguiente etapa, recibiendo su segunda dosis mientras continúan sometiéndose a monitoreos periódicos y controles de salud, declaró Ashish Koshy, director ejecutivo del Grupo 42 (G42), en un comunicado al Global Times.
Con sede en Abu Dabi, Grupo 42 (G42) es una empresa de inteligencia artificial y computación en la nube y socia de Sinopharm, que lidera las operaciones de ensayos clínicos en EAU.
“Una de las ventajas de la compañía es que pueden utilizar la inteligencia artificial y la experiencia en supercomputación para procesar los resultados del ensayo mucho más rápidamente que los ensayos con vacunas que se hacían en el pasado”, afirma Koshy.
En el comunicado del Grupo 42 (G42), es citado un voluntario emiratí que afirma estar "muy orgulloso de participar en los ensayos clínicos. El personal médico ha sido muy transparente y servicial durante todo el proceso. Soy optimista y creo que los ensayos clínicos tendrán éxito para EAU y para toda la humanidad. Al final, tendremos una vacuna muy exitosa contra el COVID-19".
Sinopharm desarrolló dos tipos de vacunas inactivadas contra el COVID-19. La empresa anunció que previamente se habían administrado 100.000 dosis y ninguna de las personas que las recibieron han mostrado reacciones adversas ni tampoco se han infectado con el nuevo coronavirus.
En junio se publicaron los resultados de los ensayos clínicos de Fase I y II de ambas vacunas.
Después de recibir dos dosis en 28 días, los datos confirman que el 100 por ciento de los voluntarios generaron anticuerpos, subrayó Sinopharm.
(Web editor: 周雨, 赵健)
La información engañosa de Trump sobre la cifra de muertos por COVID-19 en China es contrarrestada
Niños juegan en un campo de fútbol en la Aldea Cultural Amdo, un proyecto de reasentamiento para familias pobres en el condado Xinghai, provincia de Qinghai. [Foto de Feng Yongbin / China Daily]
[Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
[Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
La ex paciente Cao Xiaoshan regala un ramo de flores al médico Wang Xiujiang para mostrarle su gratitud, Hospital Afiliado a la Universidad de Medicina China de Changchun, provincia de Jilin, 10 de septiembre del 2020. [Foto: proporcionada a Chinadaily]
¿Qué esperar de la reunión de líderes virtual China-UE?
Agricultor cosecha caléndulas africanas en un campo del municipio Jietou, Tengchong, 17 de agosto del 2020. (Foto: Zhang Wei/ China Daily)
Miembros del escuadrón se ejercitan con troncos de árboles durante un entrenamiento. (Foto: China Daily)