Beijing, 17/09/2020 (El Pueblo en Línea) -Celebrando el 75º aniversario de las Naciones Unidas (ONU, por sus siglas en inglés), este miércoles se celebró en línea un seminario bajo el lema "Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas y la Experiencia China en la Mitigación de la Pobreza".
Teniendo en cuenta la experiencia práctica de China y el mundo en la mitigación de la pobreza, alrededor de 140 ex líderes políticos, representantes de organizaciones internacionales y grupos de pensamiento y análisis de 39 países y regiones discutieron el camino para allanar el avance del desarrollo sostenible.
El repentino estallido del COVID-19 se ha convertido en una crisis que enfrenta la humanidad. En este sentido, el desafío más realista y urgente para los esfuerzos mundiales en la mitigación de la pobreza, afirmaron los asistentes y subrayaron que la comunidad internacional debe defender el concepto de "comunidad de futuro compartido para toda la humanidad", adherirse al multilateralismo y promover la cooperación internacional que salvaguarde el sistema mundial de salud pública.
Ban Ki-moon, ex secretario general de Naciones Unidas, habló del papel de China en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, y pidió redoblar esfuerzos para construir un mundo más sostenible, próspero y armonioso.
En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a más de 700 millones de personas. Tras la finalización este año de las tareas contra la pobreza, el país cumplirá 10 años antes de lo previsto este crucial objetivo de la ONU.
El número de personas empobrecidas en China cayó a 5,51 millones a finales del 2019, frente a los 98,99 millones del 2012, lo que constituye una reducción del 10,2 al 0,6 por ciento.
"El extraordinario desarrollo nacional de China y su éxito en la aplicación de los objetivos de desarrollo del milenio de Naciones Unidas fueron parte integral de estos avances mundiales", subrayó Ban Ki-moon.
Liu Zhenmin, secretario general adjunto, añadió que debe prestarse más atención a ayudar a los países en desarrollo a contar con recursos suficientes para garantizar su propio avance económico y social.
Otros asistentes se hicieron eco de que la cooperación mundial es necesaria, el multilateralismo es fundamental y desempeñar plenamente el papel de las Naciones Unidas ayudará a promover el éxito en la mitigación de la pobreza.
(Web editor: 周雨, 赵健)
(Foto: Yao Feng/Xinhua)
¿Podrá Huawei sobrevivir a la prohibición de EE.UU.?
Una zona de demostración de fábricas inteligentes. Foto de Luo Jia
Exposición de la Conferencia Mundial de Economía Digital 2020 y la X Exposición de Economía y Ciudades Inteligentes, celebrada en Ningbo, provincia de Zhejiang, 11 de septiembre del 2020. (Foto: Zhang Yongtao/ Pueblo en Línea)
Exposición de la Conferencia Mundial de Economía Digital 2020 y la X Exposición de Economía y Ciudades Inteligentes, celebrada en Ningbo, provincia de Zhejiang, 11 de septiembre del 2020. (Foto: Zhang Yongtao/ Pueblo en Línea)
La información engañosa de Trump sobre la cifra de muertos por COVID-19 en China es contrarrestada
Niños juegan en un campo de fútbol en la Aldea Cultural Amdo, un proyecto de reasentamiento para familias pobres en el condado Xinghai, provincia de Qinghai. [Foto de Feng Yongbin / China Daily]
[Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
[Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
La ex paciente Cao Xiaoshan regala un ramo de flores al médico Wang Xiujiang para mostrarle su gratitud, Hospital Afiliado a la Universidad de Medicina China de Changchun, provincia de Jilin, 10 de septiembre del 2020. [Foto: proporcionada a Chinadaily]