BEIJING, 8 dic (Xinhua) -- La nueva altura del monte Qomolangma, el pico más alto del mundo, es de 8.848,86 metros, anunciaron conjuntamente hoy martes China y Nepal.
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo nepalí, Bidya Devi Bhandari, intercambiaron cartas para anunciar la altura de forma conjunta.
Xi dijo en su carta que China y Nepal llegaron a un consenso el año pasado sobre el anuncio conjunto sobre la medición de la montaña, conocida en Occidente como Everest.
Durante más de un año, los equipos de medición de ambos países han superado todo tipo de dificultades, han realizado con solidez su trabajo y finalmente han llegado a una conclusión sobre la altura del pico nevado, sobre la base del Sistema Internacional de Referencia de Alturas, agregó el mandatario chino.
Tras calificar al monte Qomolangma como "un importante símbolo de la amistad tradicional entre China y Nepal", Xi señaló que ambos países concuerdan en que es el pico fronterizo y "de la amistad China-Nepal".
Xi indicó que el anuncio conjunto de la nueva altura del monte Qomolangma junto a su homólogo nepalí resulta de gran importancia para llevar al futuro los esfuerzos de los predecesores, y mostrar el alto nivel de desarrollo continuo de las relaciones entre China y Nepal.
China está dispuesta a colaborar con Nepal en la activa promoción de la cooperación en protección ecológica y ambiental y la investigación científica, así como para salvaguardar mejor la preciosa riqueza y el hogar de ambos pueblos, destacó Xi.
El monte Qomolangma se extiende a ambos lados de la frontera entre China y Nepal, con su parte norte ubicada en Xigaze, en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China.
![]() | ![]() |
(Xinhua/Liu Qian)
Interior de un nuevo tipo de tren de alta velocidad que puede funcionar en diferentes sistemas ferroviarios en CRRC Tangshan, provincia de Hebei, 4 de diciembre del 2020. [Foto: Xinhua]
El embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, intervino en la conferencia. (Foto: Wu Sixuan)
MONTEVIDEO, 6 diciembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 28 de febrero de 2020 del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, saludando durante su acto de despedida en la Plaza Lafone, en Montevideo, capital de Uruguay. El expresidente uruguayo, Tabaré Vázquez murió el domingo a los 80 años de edad a raíz de un cáncer de pulmón detectado en agosto de 2019 y a ocho meses de haber finalizado su segundo mandato presidencial, confirmó su familia. (Xinhua/Nicolás Celaya)
(Foto por Guo Wenbin / Xinhua)
(Foto por Guo Wenbin / Xinhua)
(Xinhua/Jin Liwang)
(Xinhua/Jin Liwang)
El sumergible tripulado de aguas profundas de China Fendouzhe está siendo sumergido en el agua. (Foto / Academia China de Ciencias)
Trabajadores clasifican paquetes en un centro de distribución de paquetes de la sucursal en Nanchong de China Post en la provincia de Sichuan, suroeste de China, el 10 de noviembre (Pueblo en Línea/ Li Tao)