QUITO, 12 ene (Xinhua) -- Ecuador volvió a superar en un día el millar de contagios de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), al registrar 1.061 casos en las últimas 24 horas y alcanzar 222.567 desde el inicio de la pandemia, el 29 de febrero de 2020, informó hoy martes el Ministerio de Salud Pública (MSP).
El MSP agregó en su reporte diario que en el país sudamericano se tuvieron además en 24 horas otras 10 muertes relacionadas a la enfermedad, con lo que sumaron 9.610 decesos confirmados.
Ecuador registra un aumento sostenido de contagios desde junio pasado, cuando relajó la cuarentena luego de tres meses para reactivar la economía.
El nuevo coronavirus se propaga en las 24 provincias ecuatorianas, entre ellas 13 con mayor velocidad de transmisión comunitaria, según el reporte del MSP.
Ecuador ha registrado en varias ocasiones en este mes incrementos de entre 400 y más de 1.000 casos en un solo día, y la cifra más alta se tuvo el pasado 6 de enero, con 1.294 contagios.
La escalada de casos tiene mayor incidencia en la provincia de Pichincha (centro-norte), que este día confirmó 205 contagios, para alcanzar 78.052 casos confirmados.
La ciudad de Quito, capital de Ecuador y actual epicentro de la pandemia del país, concentra la mayoría de contagios de Pichincha, al acumular hasta este martes 71.989, es decir, 187 más que el lunes.
La ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos superó el 95 por ciento en la capital ecuatoriana, según los datos del MSP.
La entidad ha dado a conocer que frente a esta situación fortalecerá el trabajo de las brigadas móviles y fijas que recorren los barrios de la urbe para rastrear posibles contagiados, mediante la realización de pruebas gratuitas para la detección de la COVID-19.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que maneja la crisis sanitaria a nivel nacional, pidió el lunes a los 221 municipios del país que fortalezcan las acciones de prevención, luego de confirmarse en Ecuador el primer caso de la variante del coronavirus detectada en Reino Unido.
La presencia de la nueva variante fue confirmada el lunes por el gobierno, que apeló a la corresponsabilidad ciudadana para evitar una sobredemanda en hospitales, porque su capacidad está por llegar al límite.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Imagen sin fechar y sin ubicación cedida por la Universidad de Chile de nectarinas de la línea "Andes Nec, fruta de piel roja y de "muy buen sabor" que resiste en óptimas condiciones viajes de 35 a 40 días. Un grupo de científicos chilenos creó nuevas variedades de frutas originarias del país, entre ellas nectarinas, frambuesas y uvas, que soportan largos viajes y mantienen su calidad, sin ningún proceso transgénico. (Xinhua/Universidad de Chile)
Photo/Xinhua
Photo/Xinhua
El 11 de diciembre de 2020, la producción se encontraba en pleno apogeo en la planta de Orans Co., Ltd. en la ciudad de Taizhou de la provincia de Zhejiang (en el este de China). Los trabajadores ensamblaron y ajustaron los inodoros inteligentes antes de sacarlos al mercado. (Jiang Youqing / Pueblo en Línea)
La democracia al estilo estadounidense se enfrenta a una reacción
SONG CHEN/CHINA DAILY
SONG CHEN/CHINA DAILY
(Foto: Xinhua/ Yang Wenbin)
Un miembro del personal prueba una máquina móvil de tomografías computarizadas transportada en un vehículo antes de salir del Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 10 de enero de 2021.
La gente se sube a un vehículo de nueva energía en Haikou, provincia de Hainan, en el sur de China, el 8 de enero de 2021. [Foto / Xinhua]