BRUSELAS, 12 ene (Xinhua) -- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) dijo hoy que recibió una solicitud para autorizar la comercialización condicionada de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y que podría hacer una recomendación para fines de enero por medio de un procedimiento acelerado.
EMA dijo en una declaración que la opción para la autorización de comercialización podría emitirse durante la reunión del comité científico de EMA para los medicamentos para seres humanos programada para el 29 de enero.
Esta evaluación tan rápida es posible únicamente debido a que EMA ya había evaluado algunos datos sobre la vacuna durante una revisión periódica, dijo EMA, la autoridad de la Unión Europea (UE) responsable de la evaluación científica, la supervisión y la vigilancia de seguridad de los medicamentos en la UE.
Información adicional sobre temas relacionados con calidad, seguridad y eficacia ya fue suministrada por la compañía y en este momento está siendo evaluada. Se están realizando cuatro pruebas clínicas en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, dijo EMA.
Hasta el momento, la UE ha otorgado la autorización para la comercialización condicionada a dos vacunas, la de Pfizer y BioNTech y la de Moderna.
Mientras el mundo batalla para contener la pandemia, la vacunación está en marcha en algunos países con vacunas ya autorizadas contra el coronavirus.
En tanto, 236 candidatas a vacunas están siendo desarrolladas en todo el mundo y 63 ya están en pruebas clínicas en países como Alemania, China, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos, informó la Organización Mundial de la Salud el 12 de enero.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Imagen sin fechar y sin ubicación cedida por la Universidad de Chile de nectarinas de la línea "Andes Nec, fruta de piel roja y de "muy buen sabor" que resiste en óptimas condiciones viajes de 35 a 40 días. Un grupo de científicos chilenos creó nuevas variedades de frutas originarias del país, entre ellas nectarinas, frambuesas y uvas, que soportan largos viajes y mantienen su calidad, sin ningún proceso transgénico. (Xinhua/Universidad de Chile)
Photo/Xinhua
Photo/Xinhua
El 11 de diciembre de 2020, la producción se encontraba en pleno apogeo en la planta de Orans Co., Ltd. en la ciudad de Taizhou de la provincia de Zhejiang (en el este de China). Los trabajadores ensamblaron y ajustaron los inodoros inteligentes antes de sacarlos al mercado. (Jiang Youqing / Pueblo en Línea)
La democracia al estilo estadounidense se enfrenta a una reacción
SONG CHEN/CHINA DAILY
SONG CHEN/CHINA DAILY
(Foto: Xinhua/ Yang Wenbin)
Un miembro del personal prueba una máquina móvil de tomografías computarizadas transportada en un vehículo antes de salir del Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 10 de enero de 2021.
La gente se sube a un vehículo de nueva energía en Haikou, provincia de Hainan, en el sur de China, el 8 de enero de 2021. [Foto / Xinhua]