RIO DE JANEIRO, 12 ene (Xinhua) -- Las exportaciones de la agroindustria brasileña, uno de los puntales de la economía de Brasil, crecieron un 4,1 por ciento en 2020 frente al año pasado y superaron por segunda vez en la serie histórica los 100.000 millones de dólares.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento informó hoy en un comunicado que los embarques del agronegocio en 2020 totalizaron los 100.806 millones de dólares, el segundo mayor valor de la historia, sólo por detrás de los 101.170 millones de dólares de 2018.
Las exportaciones del agronegocio brasileño en 2020 representaron el 48 por ciento del total de ventas al exterior del país.
Por su parte, el valor de las importaciones del sector se redujo en un 5,2 por ciento el año pasado, con un total de 13.050 millones de dólares.
Con ello, el superávit del agronegocio brasileño en 2020 fue de 87.760 millones de dólares.
La soya, en sus distintas formas (grano, aceite y harina) fue el principal producto exportado por el agronegocio brasileño en 2020, con 101,04 millones de toneladas y una facturación de 35.240 millones de dólares.
El segundo producto del agronegocio brasileño más exportado el año pasado fue la carne, que totalizó 17.160 millones de dólares.
La carne bovina ocupó casi la mitad de esta facturación (el 49,4 por ciento), con un crecimiento del 11,1 por ciento respecto a 2019.
En diciembre, las exportaciones del agronegocio brasileño sumaron 7.300 millones de dólares, un 3,8 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, debido a la caída de los precios en el mercado internacional.
En tanto, las importaciones en diciembre tuvieron un valor de 1.350 millones de dólares, un 11,5 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Imagen sin fechar y sin ubicación cedida por la Universidad de Chile de nectarinas de la línea "Andes Nec, fruta de piel roja y de "muy buen sabor" que resiste en óptimas condiciones viajes de 35 a 40 días. Un grupo de científicos chilenos creó nuevas variedades de frutas originarias del país, entre ellas nectarinas, frambuesas y uvas, que soportan largos viajes y mantienen su calidad, sin ningún proceso transgénico. (Xinhua/Universidad de Chile)
Photo/Xinhua
Photo/Xinhua
El 11 de diciembre de 2020, la producción se encontraba en pleno apogeo en la planta de Orans Co., Ltd. en la ciudad de Taizhou de la provincia de Zhejiang (en el este de China). Los trabajadores ensamblaron y ajustaron los inodoros inteligentes antes de sacarlos al mercado. (Jiang Youqing / Pueblo en Línea)
La democracia al estilo estadounidense se enfrenta a una reacción
SONG CHEN/CHINA DAILY
SONG CHEN/CHINA DAILY
(Foto: Xinhua/ Yang Wenbin)
Un miembro del personal prueba una máquina móvil de tomografías computarizadas transportada en un vehículo antes de salir del Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 10 de enero de 2021.
La gente se sube a un vehículo de nueva energía en Haikou, provincia de Hainan, en el sur de China, el 8 de enero de 2021. [Foto / Xinhua]