BERLIN, 12 ene (Xinhua) -- Alrededor de 83,2 millones de personas vivían en Alemania a finales de 2020, de acuerdo con las estimaciones de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) publicadas hoy martes. Esta es la primera vez desde 2011 que la población del país no aumentó.
El número de nacimientos en Alemania fue ligeramente inferior al del año anterior, mientras que el número de muertes, que Destatis atribuyó en parte a la pandemia de COVID-19, aumentó notablemente.
Las cifras de inmigración en Alemania también disminuyeron. En 2020, las restricciones de viaje debido a la pandemia y las consecuencias económicas resultantes en particular tuvieron un "efecto amortiguador en la migración", señaló Destatis.
Aunque la población alemana ha venido creciendo en general durante las tres últimas décadas, el crecimiento se basó únicamente en la migración neta, lo que significa que la inmigración fue mayor que la emigración.
"Sin el excedente de migración, la población de Alemania habría disminuido desde 1972 porque desde entonces murieron más personas de las que nacieron cada año", señaló Destatis.
A largo plazo, Destatis espera que la población del país se reduzca aún más hasta llegar a unos 80 millones de habitantes hasta 2050, en un escenario general moderado respecto a la migración, las tasas de natalidad y la edad prevista.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Imagen sin fechar y sin ubicación cedida por la Universidad de Chile de nectarinas de la línea "Andes Nec, fruta de piel roja y de "muy buen sabor" que resiste en óptimas condiciones viajes de 35 a 40 días. Un grupo de científicos chilenos creó nuevas variedades de frutas originarias del país, entre ellas nectarinas, frambuesas y uvas, que soportan largos viajes y mantienen su calidad, sin ningún proceso transgénico. (Xinhua/Universidad de Chile)
Photo/Xinhua
Photo/Xinhua
El 11 de diciembre de 2020, la producción se encontraba en pleno apogeo en la planta de Orans Co., Ltd. en la ciudad de Taizhou de la provincia de Zhejiang (en el este de China). Los trabajadores ensamblaron y ajustaron los inodoros inteligentes antes de sacarlos al mercado. (Jiang Youqing / Pueblo en Línea)
La democracia al estilo estadounidense se enfrenta a una reacción
SONG CHEN/CHINA DAILY
SONG CHEN/CHINA DAILY
(Foto: Xinhua/ Yang Wenbin)
Un miembro del personal prueba una máquina móvil de tomografías computarizadas transportada en un vehículo antes de salir del Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 10 de enero de 2021.
La gente se sube a un vehículo de nueva energía en Haikou, provincia de Hainan, en el sur de China, el 8 de enero de 2021. [Foto / Xinhua]