WASHINGTON, 7 feb (Xinhua) -- Existe "una clara necesidad de un buen sentido de respeto mutuo" para volver a poner los lazos entre Estados Unidos y China en "una pista estable y constructiva", afirmó el embajador chino en Estados Unidos, Cui Tiankai.
"No es posible que se ejerza una política exterior eficaz simplemente hablando duro o jugando duro. Esta no es la forma correcta de hacer diplomacia. Creo que hay una clara necesidad de un buen sentido de respeto mutuo. La gente tiene que mostrar buena voluntad y fe", dijo Cui en una entrevista transmitida el domingo con el periodista Fareed Zakaria del programa GPS de CNN.
Sobre la lectura estadounidense de una conversación el sábado entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el superior diplomático chino Yang Jiechi, Cui manifestó: "Francamente, mi impresión es que esta lectura todavía muestra el ejemplo del poder en lugar del poder del ejemplo".
"Por supuesto, todos los países tienen valores e intereses que defender. Para China, la soberanía nacional, la unidad, la integridad territorial, estos son los valores e intereses fundamentales que defenderemos, haremos lo que sea necesario para defenderlos, sin importar quién diga qué", destacó Cui.
Añadió que "lo que ha sucedido en nuestras relaciones, lo que ha hecho Estados Unidos, especialmente en los últimos años, ha hostilizado mucho al público chino. Esta es la verdad".
"Pero sigo confiando en que si ambas partes pueden tomar la decisión correcta, si podemos volver a poner las relaciones en un camino estable y constructivo, hay un gran potencial y una gran oportunidad para que nuestros dos países, nuestros dos grandes pueblos, trabajen juntos para beneficiarse mutuamente y al mundo entero también", acotó.
Hay que tener en cuenta algunas cosas básicas sobre China cuando se habla de políticas hacia el país asiático, advirtió el embajador.
El desarrollo de China y el crecimiento de China han sido posibles gracias al arduo trabajo del pueblo chino y a la reforma y la apertura de más de 40 años, recordó Cui, quien agregó que "este es un hecho histórico. Decir lo contrario va en contra de los hechos y ciertamente no es justo para el pueblo chino".
Según Cui, China sigue siendo un país en desarrollo y aún quedan enormes desafíos por delante a pesar de los grandes logros alcanzados a lo largo de los años.
"Tenemos que seguir trabajando duro para resolver todos estos problemas domésticos. Acabamos de sacar a todos (los habitantes de China) de la pobreza absoluta, pero tenemos que asegurarnos de que no vuelvan a caer en la pobreza. Este es un desafío muy grande", subrayó.
El embajador desgranó que "también estamos haciendo todo lo posible para mejorar el medio ambiente, para responder a problemas como el cambio climático y todos estos desastres naturales".
"Por eso, seguimos concentrando nuestros esfuerzos en el desarrollo económico y social para brindar a las personas la posibilidad de una vida mejor. A nivel internacional, estamos a favor de construir junto con otros países una comunidad global con un futuro compartido", concluyó.
(Web editor: 周雨, 赵健)
CALLAO, 7 febrero, 2021 (Xinhua) -- Imagen cedida por la Presidencia de Perú de trabajadores trasladando el primer lote de la vacuna contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) del laboratorio chino Sinopharm, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Callao, Perú, el 7 de febrero de 2021. Perú recibió el domingo el primer lote de vacunas del laboratorio chino Sinopharm, con las que el Gobierno del país andino se propone iniciar la etapa de inmunización de la nación para enfrentar la COVID-19. (Xinhua/Presidencia de Perú)
Las linternas rojas y los nudos chinos iluminarán la avenida Chang'an durante el Festival de la Primavera, 29 de enero del 2021. [Foto: Han Jing/ China Daily]
Nacido en 1971 en la ciudad de Nan'an, en la provincia de Fujian, sus obras de pintura sobre el buey tienen características de la pintura china de tinta y lavado, que refleja la naturaleza y aporta un toque humanista. Las obras de Pan Wenliang se han expuesto en museos de arte de Beijing y París. (Foto: cortesía de Pan Wenliang)
El 1 de febrero de 2021, en la ciudad de Qinhuangdao, los trabajadores comunitarios y los voluntarios donan productos de Año Nuevo Chino a los limpiadores que no regresarán a sus ciudades natales. (Cao Jianxiong / Pueblo en Línea)

El 27 de noviembre de 2020, la foto muestra el Centro Nacional de Salto de Esquí para los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en Chongli, en el área de competencia de Zhangjiakou. (Chen Xiaodong / Pueblo en Línea)
El 27 de noviembre de 2020, la foto muestra el Centro Nacional de Salto de Esquí para los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en Chongli, en el área de competencia de Zhangjiakou. (Chen Xiaodong / Pueblo en Línea)