Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>América Latina

Inicia cuenta regresiva en Honduras para celebrar elecciones internas el 14 de marzo

Xinhua  2021:03:10.08:48

TEGUCIGALPA, 9 mar (Xinhua) -- Honduras entró esta semana a la recta final para celebrar el 14 de marzo, las elecciones internas en las que se definirán los candidatos presidenciales que podrían sustituir al actual gobernante Juan Orlando Hernández.

Más de cinco millones de hondureños están aptos para votar en las primarias en las que participan el gobernante Partido Nacional (PN), el Partido Liberal (PL) y el Libertad y Refundación (Libre) que dirige el expresidente Manuel Zelaya, derrocado en un golpe de Estado en 2009.

Los hondureños elegirán a un candidato presidencial por cada partido político, 128 precandidatos a diputados, tres designados presidenciales (vicepresidentes) y 298 alcaldes.

Los que salgan electos participarán en los comicios generales del 27 de noviembre 2021, junto a candidatos de nueve partidos políticos ya inscritos en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Las elecciones internas se llevarán a cabo en un ambiente diferente, a un año de declararse emergencia por el nuevo coronavirus y con la esperanza de darle un nuevo rumbo a la nación en aspectos tan esenciales como salud, educación y mayor desarrollo económico.

En las primarias del domingo, en el Partido Nacional se enfrentarán las corrientes del actual alcalde de Tegucigalpa, Nasry Tito Asfura y el presidente de Congreso Nacional, Mauricio Oliva, quienes esperan llevar al partido a su cuarta victoria consecutiva.

Mientras que en el Partido Liberal se medirán el caricaturista Ángel Darío Banegas, el empresario Yani Rosenthal y Luis Zelaya, actual presidente del Consejo Central del Partido Liberal (CCPL).

En tanto, en el Partido Libertad y Refundación participarán las corrientes de la exprimera dama, Xiomara Castro de Zelaya, la del defensor de derechos humanos, Wilfredo Méndez y el movimiento del empresario Carlos Reina.

Este día la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció que enviará observadores.

Asimismo, las maletas electorales fueron distribuidas hoy a los 298 municipios del país donde se celebrarán las elecciones.

(Web editor: 吴思萱, 赵健)

Comentario

Noticias

Fotos