 
      
    Beijing, 07/04/2021 (El Pueblo en Línea) -El cuarto documental producido por CGTN sobre la lucha contra el terrorismo en Xinjiang se estrena hoy en portales digitales, redes sociales y espacios televisivos de CGTN y CCTV.
En sintonía con los tres audiovosuales anteriores, el nuevo documental titulado "Guerra entre las sombras: desafíos de la lucha antiterrorista en Xinjiang", aborda la lucha contra el terrorismo y el extremismo en Xinjiang.
El documental de CGTN se estructura en cuatro segmentos temáticos: "Las vidas perdidas", "Los enemigos de adentro", "Materiales didácticos que esconden malas intenciones" y "Amenazas de Internet".
A través de diversas entrevistas y reveladoras imágenes que salen a la luz por primera vez, el documental "Guerra entre las sombras: desafíos de la lucha antiterrorista en Xinjiang" refuta las falacias creadas por algunos países que buscan acuñar ante la opinión pública internacional conceptos sobre Xinjiang como "contraterrorismo excesivo" y "genocidio”.
"Guerra entre las sombras: desafíos de la lucha antiterrorista en Xinjiang" confirma que el Movimiento Islámico del Turktal Oriental es una organización terrorista, y demuestra la legítima necesidad de combatir el terrorismo y el extremismo en la región.
(Web editor: 周雨, 赵健)
 Zhang Lijia frente a uno de sus murales. (Foto: cortesía de la entrevistada)
Zhang Lijia frente a uno de sus murales. (Foto: cortesía de la entrevistada)
 El 13 de febrero de 2021, se cargaron contenedores en barcos en el muelle de la fase III del Puerto de Cantón, en el distrito Nansha de Guangzhou. (Wei Jinsong / Pueblo en Línea)
El 13 de febrero de 2021, se cargaron contenedores en barcos en el muelle de la fase III del Puerto de Cantón, en el distrito Nansha de Guangzhou. (Wei Jinsong / Pueblo en Línea) Planta de piezas prefabricadas para la construcción en la provincia de Hebei, 15 de enero del 2021. (Foto: Pueblo en Línea/ Zhu Dayong)
Planta de piezas prefabricadas para la construcción en la provincia de Hebei, 15 de enero del 2021. (Foto: Pueblo en Línea/ Zhu Dayong) Planta de piezas prefabricadas para la construcción en la provincia de Hebei, 15 de enero del 2021. (Foto: Pueblo en Línea/ Zhu Dayong)
Planta de piezas prefabricadas para la construcción en la provincia de Hebei, 15 de enero del 2021. (Foto: Pueblo en Línea/ Zhu Dayong)

![Rao Chunhong interactúa con clientes potenciales a través de transmisiones en vivo. [Foto / Xinhua]](/NMediaFile/2021/0406/FOREIGN202104061519000320594199092.jpg) Rao Chunhong interactúa con clientes potenciales a través de transmisiones en vivo. [Foto / Xinhua]
Rao Chunhong interactúa con clientes potenciales a través de transmisiones en vivo. [Foto / Xinhua]![Agricultores trabajan en los cultivos de arroz de la aldea Hengshan, Qinzhou, Región Autónoma de Guangxi Zhuang. Tras el Festival Qingming, y a medida que las temperaturas aumentan, a lo largo y ancho del país la agricultura china entra en pleno apogeo, 5 de abril del 2021. [Foto: Xinhua]](/NMediaFile/2021/0406/FOREIGN202104061510000385142966574.jpg) Agricultores trabajan en los cultivos de arroz de la aldea Hengshan, Qinzhou, Región Autónoma de Guangxi Zhuang. Tras el Festival Qingming, y a medida que las temperaturas aumentan, a lo largo y ancho del país la agricultura china entra en pleno apogeo, 5 de abril del 2021. [Foto: Xinhua]
Agricultores trabajan en los cultivos de arroz de la aldea Hengshan, Qinzhou, Región Autónoma de Guangxi Zhuang. Tras el Festival Qingming, y a medida que las temperaturas aumentan, a lo largo y ancho del país la agricultura china entra en pleno apogeo, 5 de abril del 2021. [Foto: Xinhua]