Una joven aprendió por si sola diferentes técnicas arquitectónicas tradicionales chinas. Tardó 150 días y gastó 10.000 yuanes sin la necesidad de usar clavos ni pegamento. Su Qingwu, una joven nacida en los años 90 en Wenzhou, Zhejiang, construyó un pabellón de la Ciudad Prohibida en casa.
Como le gusta la arquitectura de la Ciudad Prohibida, en mayo del año pasado decidió construir un pabellón igual en su casa. Ella no tenía conocimientos sobre arquitectura y tecnología de construcción de los pabellones de la Ciudad Prohibida, por lo que comenzó a leer artículos y ver videos en internet.
Después de cinco meses finalmente construyó el pabellón. Los padres no la entendieron al principio, pero se quedaron asombrados y orgullosos por su obra de arte.
"En realidad, hice un pabellón para que todos supieran que la cultura y la arquitectura tradicionales no son tan inalcanzables, y tienen muchos seguidores". Su Qingwu dijo que para ella, hacer estas cosas permite a todos saber que los que no son especialistas también pueden tener acceso a la arquitectura tradicional. En el futuro, Su Qingwu desea construir un pabellón al estilo de la dinastía Tang.
![]() | ![]() |



LA PAZ, 26 abril, 2021 (Xinhua) -- Un trabajador traslada el tercer lote de vacunas CoronaVac producidas por el laboratorio chino Sinovac contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, en el departamento de La Paz, El Salvador, el 26 de abril de 2021. El Salvador recibió el lunes el tercer lote de vacunas contra la COVID-19, producidas por el laboratorio chino Sinovac Life Sciences Co., para avanzar en el proceso de protección de la población, dijeron autoridades. (Xinhua/Alexander Peña)
Imagen cedida por la Presidencia de Uruguay del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, recibiendo la segunda dosis de la vacuna CoronaVac desarrollada por la farmacéutica china Sinovac contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el hospital público Maciel, en Montevideo, capital de Uruguay, el 26 de abril de 2021. Lacalle Pou recibió el lunes la segunda dosis de la vacuna CoronaVac desarrollada por la farmacéutica china Sinovac contra la COVID-19. (Xinhua/Presidencia de Uruguay)
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, habla durante una conferencia de prensa sobre la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de abril de 2021. (Xinhua/Str)
LIUZHOU, 26 abril, 2021 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita la fábrica de maquinaria Guangxi Liugong Group Co., Ltd., en la ciudad de Liuzhou, en la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, en el sur de China, el 26 de abril de 2021. Xi Jinping inspeccionó el lunes la ciudad de Liuzhou en la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, en el sur de China. (Xinhua/Ju Peng)
Foto: VCG
Foto: VCG