Después de miles de años de vicisitudes, el ajo de Guangnan (Malania oleifera), originario del condado del mismo nombre en la provincia de Yunnan, fue incluido en la "Lista de plantas silvestres protegidas nacionales" publicada por el Consejo de Estado en 1999. Como planta en peligro de extinción, en 2012, también se incluyó en el "Plan de Acción de Emergencia para el Rescate y Protección de Especies Amenazadas de la Provincia de Yunnan".
La mayoría de los árboles de esta tipología en el mundo provienen de Guangnan. Hay más de 38.215 especímenes silvestres con un diámetro de más de 5 cm en el condado. En la región se sembraron un total de 1600 hectáreas de nuevas plantas. La producción media anual corresponde a más de 80 toneladas.
En los últimos años, el condado Guangnan ha tomado medidas como la investigación científica sobre la planta y las condiciones ideales para su hábitat, construyendo comunidades ecológicamente protegidas, bancos de semillas y estandarización de cultivos, lo que le permite expandir la especie y aumentar sus ingresos.
![]() | ![]() |



(Xinhua)
(Xinhua)
Bosques de bambú en la aldea Zhiping de Chongqing. (Foto: Huang He)
Appliance &Electronics World Expo 2021 celebrada en Shanghai, 23 de marzo del 2021. (Foto: Pueblo en Línea/Chen Yuyu)
Los clientes compran productos cosméticos libres de impuestos en una tienda de Haikou, en la provincia de Hainan, en el sur de China, el 20 de abril de 2021 (Pueblo en Línea / Kang Denglin)
Humedal del río Furong en el nuevo distrito Jiangdong de Haikou, provincia de Hainan. (Foto: Pueblo en Línea/ Niu Liangyu)