El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ha comunicado sobre la reapertura al público de una antigua tumba de un faraón que vivió hace más de 4.500 años, y que se encuentra en el sitio arqueológico de Saqqara, al sur de El Cairo, destaca RT.
Se trata de la Tumba Sur del rey Zoser, cuya construcción se estima entre los años 2667 y 2648 antes de Cristo y que fue cerrada por trabajos de restauración en el 2006. El complejo funerario está compuesto por una estructura superficial y una subterránea. La segunda sección es la de mayor importancia, pues está compuesta por escaleras y un laberinto de pasillos decorados con jeroglíficos y azulejos.
Además, en una de sus salas subterráneas hay un pozo, que contiene un enorme sarcófago de granito, similar al que se encuentra en la famosa pirámide escalonada, ubicada cerca de dicha tumba. En realidad, el faraón no fue enterrado en la Tumba Sur, sino en la pirámide escalonada, la más antigua de las pirámides egipcias.
Los trabajos de restauración incluyeron estudios de ingeniería geotécnica, geoecología y arqueología, que posteriormente dieron paso a la rehabilitación de los corredores subterráneos, el fortalecimiento de las paredes y techos, así como la eliminación de grietas, entre otras cosas.
(Web editor: 周雨, Zhao Jian)


Las montañas en Ar Horchqin, en la región autónoma de Mongolia Interior, envueltas en nubes y niebla a principios de otoño. [Foto / chinadaily.com.cn]


China ofrece un espectáculo de ballet televisado como obsequio por el bicentenario de la independencia de Costa Rica
Un competidor levanta una bolsa de arena durante la competición en los séptimos Juegos Deportivos de Minorías Étnicas Tradicionales de Qinghai en la ciudad de Haidong, provincia de Qinghai, noroeste de China, el 13 de septiembre de 2021 (Foto: Servicio de Noticias de China / Zhang Tianfu)
Calle Nanjing, en Shanghai. Foto: Wang Chi/Pueblo en Línea