Durante más de 400 años, el municipio de Gutian del condado de Liancheng en la provincia de Fujian, ha sido famoso por confeccionar el Lianshi, un tipo de papel de alta calidad que se hace a mano a partir de la pulpa de bambú.
El Lianshi fue catalogado en Fujian como patrimonio cultural inmaterial provincial. Su proceso artesanal comprende 72 procesos, incluido la clasificación del bambú, el remojo, la preparación de la pulpa y el secado.
“Durante siglos hemos exportado el papel Lianshi a países como Japón y del sudeste asiático”, asegura Deng Jinkun, heredero de la tradicional técnica y residente en Gutian.
![]() | ![]() |

La foto muestra una vista nocturna del Parque Olímpico de Invierno de Beijing. (Foto cortesía del Comité Organizador de Beijing 2022)


En la técnica del puente chino de madera en forma de arco solamente se utiliza mortaja y espigas, sin clavos ni pegamentos. Gracias a su singular construcción, este tipo de puente puede mantenerse en pie durante cientos de años. [Foto: Ye Yingyang/China Daily]
El técnico Teng Qingfeng sostiene un hurón en una base de cultivo del Instituto de Ciencias de Animales de Laboratorio en Beijing el 13 de agosto. [ZHU XINGXIN / CHINA DAILY]
Los aldeanos cosechan mijo en la aldea de Shuangcen, condado Jiangkou en Tongren, provincia de Guizhou, suroeste de China. (Foto: Servicio de Noticias de China / Li He)
El 25 de octubre de 1971, la 26ª Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por abrumadora mayoría la propuesta de restaurar todos los derechos legítimos de la República Popular China en las Naciones Unidas. La foto muestra el caluroso aplauso de los delegados cuando se adoptó la propuesta. (Foto de archivo)