Dos crías de monos narigudos hicieron su debut ante los visitantes en el Parque Safari Chimelong en Guangzhou, provincia de Guangdong, el miércoles, atrayendo a muchos visitantes que esperaban echarles un vistazo.
Los dos protagonistas, nacidos el 6 y 18 de septiembre, fueron el quinto y sexto mono nadigudo criados en el parque, según Chen Siming, un cuidador de monos.
Se descubrió que sus madres, Jasin y Lady, estaban embarazadas en febrero, dijo Chen.
El parque está pidiendo a los miembros del público que sugieran nombres para los recién nacidos.
La nariz de un mono narigudo adulto puede crecer hasta 10 centímetros de largo. Cuanto más grande sea la nariz, más fácil será ganar el favor del sexo opuesto, ya que el agrandamiento de la cavidad nasal cambia las características vocales.
Los monos narigudos, que son grandes nadadores, viven principalmente en Brunei, Indonesia y Malasia y comen frutas, hojas, flores, semillas y algunos insectos.
El Parque Safari Chimelong trajo los monos de Indonesia en septiembre de 2017. Han nacido seis bebés en el parque en los últimos cuatro años.
Para proteger y criar especies raras, el parque estableció un centro de investigación de primates dedicado a la conservación en todo el mundo.
![]() |
Los visitantes observan a los monos narigudos en el Parque Safari Chimelong en Guangzhou, provincia de Guangdong. [Foto de Zheng Erqi / chinadaily.com.cn]
Centro de estacionamiento de los motos y trineos de nieve cerca de la Villa Olímpica y Paralímpica de Invierno Beijing 2022, distrito Yanqing, Beijing , China, 6 de octubre del 2021. (Foto: Wang Zirui/ Pueblo en línea)
La foto muestra una vista nocturna del Parque Olímpico de Invierno de Beijing. (Foto cortesía del Comité Organizador de Beijing 2022)


En la técnica del puente chino de madera en forma de arco solamente se utiliza mortaja y espigas, sin clavos ni pegamentos. Gracias a su singular construcción, este tipo de puente puede mantenerse en pie durante cientos de años. [Foto: Ye Yingyang/China Daily]
El técnico Teng Qingfeng sostiene un hurón en una base de cultivo del Instituto de Ciencias de Animales de Laboratorio en Beijing el 13 de agosto. [ZHU XINGXIN / CHINA DAILY]