SAN SALVADOR, 1 dic (Xinhua) -- El Salvador superó antes de que finalice 2021 la meta de alcanzar el 70 por ciento de la población vacunada contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) que recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2022, destacó hoy miércoles el ministro de Salud salvadoreño, Francisco Alabi.
En conferencia de prensa, Alabi detalló que el país centroamericano tiene cerca del 77 por ciento de la población meta con al menos la primera dosis de alguno de los fármacos anti-COVID-19, mientras que más del 70 por ciento ha completado el esquema de dos dosis.
El 11 por ciento de los salvadoreños contemplados en el plan de vacunación ha recibido también una tercera dosis de refuerzo, comentó el ministro, al tiempo que precisó que a la fecha el país tiene cerca de 9.200.000 dosis aplicadas.
"El Salvador ha cumplido con la meta que el director de la OMS ha propuesto para mediados del otro año. El Salvador está con estándares arriba del 70 por ciento, es una muestra muy importante del gran trabajo y la estrategia de vacunación", ponderó.
Sobre la variante Omicron, el ministro aseguró que las autoridades sanitarias del país están pendientes de todas las investigaciones y análisis respecto a las altas mutaciones que esta variante puede tener, "para aplicar todo lo relacionado a las medidas de protección".
"No debe bajarse la guardia", dijo al insistir en la necesidad del cumplimiento de medidas preventivas y de protección ante el contagio, como el uso de mascarilla y el distanciamiento físico.
La Organización Panamericana de la Salud destacó el pasado 12 de noviembre que El Salvador estaba cerca de lograr la inmunidad colectiva contra la enfermedad del nuevo coronavirus gracias al avance de su Plan Nacional de Vacunación, iniciado en febrero.
Los casos confirmados en el país desde el inicio de la pandemia en su territorio suman 119.803, de los cuales 3.778 han muerto.
(Web editor: 周雨, Zhao Jian)

El 18 de noviembre de 2021, varios trabajadores hacían su jornada en la fábrica de una empresa de equipamiento deportivo en el condado Dushan, provincia de Guizhou. Los trabajadores trabajan fabricando pelotas de béisbol para venderlas en el extranjero. Imagen de Mo Yu / Pueblo en Línea
Miembro del personal trabaja en la estación de compresión de Yongqing, sección Changling-Yongqing de la ruta este del gasoducto China-Rusia, Yongqing, provincia de Hebei, 3 de diciembre del 2020. [Foto: Xinhua]
Las secciones E11 y E12 del túnel submarino de la Bahía de Dalian ya están conectadas. Hasta ahora, la longitud del túnel submarino ha alcanzado los 2.000 metros. Dalian, provincia de Liaoning, 27 de noviembre del 2021. (Foto: Servicios de Noticias de China/ Yang Yi)
Los visitantes ven una réplica impresa en 3D de la Cueva 57 de las Grutas de Mogao, un sitio de renombre que contiene arte budista en Dunhuang, provincia de Gansu, en el Museo de Arte y Arqueología de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, provincia de Zhejiang, el 2 de noviembre de 2021. (Pueblo en Línea / Long Wei).
Los visitantes ven una réplica impresa en 3D de la Cueva 57 de las Grutas de Mogao, un sitio de renombre que contiene arte budista en Dunhuang, provincia de Gansu, en el Museo de Arte y Arqueología de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, provincia de Zhejiang, el 2 de noviembre de 2021. (Pueblo en Línea / Long Wei).