Por Mao Weihua y Xing Wen
A principios de la década de 1980 no quedaban caballos salvajes Przewalski en China. Ahora han vuelto y desde 1984 se ha logrado notables resultados en la crianza de esta especie que está en peligro de extinción. Además, se ha fortalecido su reintroducción en zonas naturales de la región autónoma Uygur de Xinjiang.
La Administración Nacional Forestal y de Pastizales aseguró que actualmente hay más de 700 ejemplares.
El Centro de Investigación y Cría de Caballos Salvajes de Xinjiang, establecido en 1986, creó una base de entrenamiento de 670 hectáreas. Aquí, los caballos Przewalski son criados en cautiverio y aprender a vivir sin la protección de los seres humanos.
"El centro de entrenamiento amplía el alcance de la actividad de los caballos para garantizar que hagan más ejercicio y dispongan de habilidades para sobrevivir en el entorno natural cuando sean liberados", detalla Yang Jianming, director del Centro de Investigación y Cría de Caballos Salvajes de Xinjiang.
![]() |
La población china de caballos Przewalski ya supera los 700 ejemplares. [Foto: proporcionada a Chinadaily.com.cn]
Foto: CFP
Foto: CFP
(Xinhua/Huang Jingwen)
(Xinhua/Shen Hong)
(Xinhua/Shen Hong)
La segunda fase del proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional Meilan de Haikou se entró en servicio en la capital de Hainan, 2 de diciembre del 2021. (Foto: Servicios de Noticias de China/ Luo Yunfei)
Vendedor de Bingtanghulu, espinos recubiertos de azúcar, en la provincia de Jilin. [Foto: Baishi/ Chinadaily.com.cn]