Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Sociedad

El cuidado de la salud y las ciencias de la vida atraen a los inversores globales

Pueblo en Línea  2022:03:22.16:24

Visitantes echan un vistazo a los dispositivos médicos en el stand de Mindray durante una exposición en Hangzhou, provincia de Zhejiang. [Foto: Long Wei/ China Daily]

Por Ma Si

Se pronostica que la atención médica y las ciencias de la vida continuarán siendo un área líder para las fusiones y adquisiciones de empresas chinas en el extranjero durante el 2022. Eso es particularmente cierto, ya que se espera que la digitalización ayude a los servicios médicos a sobresalir en la búsqueda de curas para enfermedades, proporcionar atención médica de primer nivel y atraer inversiones diversificadas y multidisciplinarias en el sector.

El valor anunciado de las fusiones y adquisiciones de empresas chinas en el extranjero alcanzó los 57.000 millones de dólares en 2021, un 19 por ciento superior interanual, aunque representó un 28 por ciento menos que en el año 2019, detalló el informe de la firma internacional de servicios profesionales EY.

Aunque existen desafíos, EY identificó para el 2022 algunas tendencias de inversión que justifican un cauteloso optimismo. Se espera que la atención médica y las ciencias de la vida sean un objetivo de inversión importante, precisó Loletta Chow, especialista de la red de empresas china para la inversión en el extranjero.

EY informó que el valor y el volumen de los acuerdos de fusiones y adquisiciones en el extranjero de China en salud y ciencias de la vida han estado creciendo durante dos años consecutivos. En 2021, el valor del sector aumentó un 240 por ciento interanual, y el volumen creció un 64 por ciento, un máximo histórico. Además, se realizaron inversiones en países como Estados Unidos, Corea del Sur e India.

"La cadena de suministro médico global se está moviendo hacia la regionalización y la localización. Esto puede crear oportunidades para las empresas médicas chinas, tanto para salir como para atraer", precisó EY. "Además, la pandemia de COVID-19 ha cambiado la conciencia y el comportamiento de salud individual a largo plazo, y la demanda de servicios de atención médica está aumentando, allanando el camino para una actualización integral de la atención médica a través de la digitalización".

Un acuerdo típico fue la adquisición el año pasado de una participación del 47 por ciento en Hugel Inc, el principal fabricante de botox de Corea del Sur, mediante Bain Capital por alrededor de 1.5 mil millones de dólares. La participación fue adquirida por un consorcio liderado por CBC Group, firma china dedicada a las inversiones en salud. Los numerosos productos médico-estéticos de Hugel localizan la mayor parte de su mercado en Corea del Sur, además de tener alcance mundial.

También el año pasado, la compañía china de dispositivos médicos Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics adquirió HyTest, un proveedor con sede en Finlandia de materias primas utilizadas en pruebas para enfermedades como COVID-19. El acuerdo de 601 millones de dólares fue clave para aumentar la independencia en la fabricación y el desarrollo de materiales básicos para probar reactivos. Cuando el acuerdo se cerró en septiembre, Wu Hao, presidente de Mindray, declaró en un comunicado que la adquisición de HyTest permitirá disponer de una mayor capacidad de investigación, desarrollo de materias primas de primer nivel e innovación.

"Esperamos que HyTest invierta recursos adicionales en el desarrollo continuo de tecnologías y productos, así como para avanzar en la innovación tecnológica y la exploración académica. Apoyaremos a HyTest para que continúe invirtiendo en I + D, así como para fortalecer y mejorar su ventaja competitiva clave", recalcó Wu.

Además de la atención médica, EY también pronosticó que las empresas chinas harán este año un mayor y mejor uso de sus ventajas de fabricación para explorar y participar profundamente en la remodelación de las cadenas industriales y de suministro globales. También se espera que la inversión en desarrollo verde y sostenible repunte, y se convierta en un contribuyente clave para expandir su participación internacional.

El año pasado, por valor de acuerdo, los tres principales sectores de las fusiones y adquisiciones en el extranjero de las empresas chinas fueron los TMT: tecnología, medios, entretenimiento, telecomunicaciones, bienes raíces, hospitalidad, sector de la construcción, fabricación avanzada y movilidad.

Los TMT representaron el 55 por ciento del total, agregó EY.

Por volumen de acuerdos, también los TMT, la atención médica y ciencias de la vida, y servicios financieros representaron el 60 por ciento del total.

Aunque el volumen de fusiones y adquisiciones en el extranjero de las empresas chinas en TMT ha disminuido en los últimos años, sigue siendo muy popular.

El año pasado, los proyectos de ingeniería, adquisición y construcción en el extranjero recién firmados por China aumentaron un 1,2 por ciento interanual hasta los 258.500 millones de dólares. También hubo proyectos importantes en el sector transporte. Entre ellos, el valor de los contratos de ingeniería, adquisición y construcción recién firmados en los países y regiones involucrados dentro de la Iniciativa Franja y Ruta alcanzó los 134.0 mil millones de dólares, cifra que representa el 51.9 por ciento del total.

De acuerdo a EY, Asia fue el principal destino geográfico para las fusiones y adquisiciones en el extranjero de las empresas chinas, con un aumento del valor del acuerdo del 85 por ciento interanual hasta los 26.4 mil millones de dólares, valor que representa el 46 por ciento del total en 2021. Asia también registró acuerdos de mayor volúmen, con siete acuerdos que superaron los mil millones de dólares. En este sentido, cinco de los 10 principales destinos durante el 2021 fueron en Asia, incluidos Singapur, Corea del Sur, Indonesia, India y Japón.

Europa fue el segundo destino más popular, con los acuerdos de fusiones y adquisiciones en el extranjero anunciados por las compañías chinas alcanzando los 16 mil millones de dólares, un aumento del 13 por ciento interanual. EY precisó que hubo 161 transacciones, principalmente en productos de consumo, TMT y salud y ciencias de la vida. En cuanto al volumen de fusiones y adquisiciones de salud y ciencias de la vida de empresas chinas en Europa se duplicó en 2021 con respecto al año anterior, y el valor de esos acuerdos aumentó un 354 por ciento, un desempeño mayor que en otros continentes.

Sin embargo, los informes de investigación del banco francés Natixis presentan una imagen diferente. Alicia García Herrero, economista jefe para Asia-Pacífico de Natixis, comentó en una publicación en LinkedIn que Europa todavía retuvo el año pasado el mayor número de acuerdos de compañías chinas, seguido de Asia-Pacífico. Gracias a la compra de Tencent de un 10 por ciento de Universal Music, que se suma al anterior 10 por ciento que poseía, Estados Unidos se elevó como el mayor destino en términos de valor de acuerdo, aunque Universal Music todavía está parcialmente vinculada a Europa debido a que parte de la compañía está en manos de intereses franceses como el conglomerado Vivendi.

Los sectores industriales, especialmente en Europa, atrajeron el mayor número de acuerdos de China. Otros sectores clave incluyen la atención médica, la energía, la tecnología de la información y las comunicaciones y los productos químicos y el sector de materiales.

El informe Hurun China Cross-Border M&A pormenorizó que los 50 principales acuerdos de fusiones y adquisiciones en el extranjero realizados el año pasado por empresas de la parte continental de China alcanzaron 168.200 millones de renminbi (26.420 millones de dólares), una reducción del 45 por ciento en comparación con el 2020.

La contracción se produce debido a los estragos de la pandemia en la economía mundial y a la desaceleración en el desarrollo económico, sumado a otros factores como un sentimiento antiglobalización, subraya el informe de Hurun.

Sin embargo, también hay tendencias positivas y perspectivas de crecimiento en los acuerdos de fusiones y adquisiciones en el extranjero de las empresas chinas.

Feng Lin, director general de DealGlobe -firma de consultoría con sede en Shanghai- resaltó que el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) es un buen ejemplo de factores positivos que impulsarán los acuerdos transfronterizos de fusiones y adquisiciones de empresas chinas.

El acuerdo RCEP es un acuerdo comercial multilateral entre China, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y los 10 estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Es el actual acuerdo comercial regional más grande del mundo. 

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)

Comentario

Noticias

Fotos