Las empresas que actúen en Brasil tendrán riesgos hasta mediados de 2015, debido al escenario macroeconómico de bajo crecimiento, un aumento de la inflación y desaceleración de la inversión, según un informe divulgado hoy por la agencia de calificación Moody's.
En el documento "Calidad del crédito corporativo en Brasil", la analista de Moody's, Barbara Mattos, asegura que "la economía presenta dificultades con el declive gradual del consumo, desaceleración de la inversión y deterioro de la confianza del inversor".
Añade un menor consumo y acceso al crédito, un incremento del endeudamiento familiar y una inflación en aumento, que "dejó a los consumidores menos inclinados a gastar".
Moody's prevé un crecimiento económico de Brasil este año de 1,3 por ciento, inferior al 1,8 por ciento calculado por el Gobierno, pero por encima del 0,9 por ciento que prevé el mercado financiero, mientras que para 2015, espera una expansión de 1,5 por ciento.
La agencia también analizó la situación de los diferentes sectores de la economía brasileña.
"Un real débil deberá continuar ayudando a los exportadores brasileños de carne bovina y aves a ser muy competitivos mundialmente.
"Los productores de azúcar y etanol, sin embargo, enfrentan otro año difícil en 2015, con menor disponibilidad de caña de azúcar, condiciones climáticas malas y precios limitados del etanol", mientras que las mineras y las empresas siderúrgicas "deberán resistir los precios más bajos", dijo.
Bikinis “tradicionales” enciende el debate
"Zombies vs plantas" a la pantalla grande
Un loto color rosa apenas sobresale del agua
Shakira y Gerard Piqué serán padres de nuevo en enero
Sabina Altynbekova, una jugadora de voleibol demasiado guapa para competir
China necesita más “Marco Polos”
Los 10 caracteres chinos más impresionantes
El misterioso cráter de Siberia
7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino



