SANTO DOMINGO, 4 ago (Xinhua) -- El gobierno de Haití pidió hoy a sus ciudadanos que eviten viajar a países donde se han registrado brotes del ébola, una mortal enfermedad que ya ha causado la muerte de más de 700 personas en cuatro naciones de Africa Occidental.
En un comunicado en el que advierte a la población sobre la existencia de una epidemia de ébola en Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria, el Ministerio haitiano de Salud también solicitó a las agencias de las Naciones Unidas y a sus "socios internacionales" reducir la rotación de sus miembros provenientes de países con presencia del ébola, la peste y la fiebre amarilla.
Agregó que se están aplicando las medidas necesarias para mejorar la vigilancia epidemiológica en colaboración con especialistas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, pero llamó a la ciudadanía a mantener la calma y a seguir sus instrucciones.
La cartera dijo que las previsiones serán igualmente adoptadas en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture, de Puerto Príncipe, y el de Cabo Haitiano, la segunda ciudad más importante del país, al igual que en los puertos abiertos al comercio exterior.
El ébola, que se propaga a través de las mucosas y de fluidos o secreciones corporales como heces, orina, saliva y semen de personas infectadas, es muy difícil de controlar.
Cuatro países africanos han reportado 729 muertes por la enfermedad, además de 1.323 infectados, desde principios de marzo hasta fines de julio. El virus causante del ébola, identificado por primera vez en 1976 en Africa centro-occidental, registra uno de los peores brotes en la historia reciente.
Bikinis “tradicionales” enciende el debate
"Zombies vs plantas" a la pantalla grande
Un loto color rosa apenas sobresale del agua
Shakira y Gerard Piqué serán padres de nuevo en enero
Sabina Altynbekova, una jugadora de voleibol demasiado guapa para competir
China necesita más “Marco Polos”
Los 10 caracteres chinos más impresionantes
El misterioso cráter de Siberia
7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino



