Pekín, 07/08/2014(El Pueblo en Línea)-Con la asistencia de líderes chinos, miembros del cuerpo diplomático, empresarios, estudiantes y residentes bolivianos, se celebró en Pekín el 189 aniversario de la firma del Acta de Independencia de Bolivia.
Bolivian nace como República en 1825. En la actualidad, de acuerdo a la nueva Constitución política del Estado Plurinacional, promulgada el 7 de febrero de 2009 por el presidente Evo Morales, Bolivia se constituye como un estado plurinacional, descentralizado y con autonomías. Sucre es la capital y sede del órgano judicial, mientras que La Paz es la sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral.
En 1919, durante la dinastía Qing, ambos países establecieron relaciones diplomáticas.
En las palabras del evento, Guillermo Chalup, embajador de Bolivia en China, enfatizó los fecundos y fraternales lazos que unen a China y Bolivia. También valoró como muy positivos los programas de colaboración e intercambio que hoy mantienen ambos países en las esferas educativas, culturales y científicas. Asi como los acuerdos de inversiones chinas en megaproyectos e infraestructura, entre otros rubros.
Construído por China, en diciembre del año pasado Bolivia lanzó al espacio su primer satélite de comunicaciones. El Tupac Katari -que debe su nombre a un guerrero aymara del siglo XVIII que combatió la dominación española- es un satélite de 5,3 toneladas de peso y 15 años de vida útil. Esta nueva realidad se traduce en beneficios sociales tangibles como la reducción de costos de telefonía celular, de internet y hace posible la televisión satelital en áreas rurales.
Bolivia también tiene una gran diversidad de expresiones culturales. Un claro ejemplo es el legendario Carnaval de Oruro, declarado por la UNESCO “Obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”.
![]() |
Bikinis “tradicionales” enciende el debate
"Zombies vs plantas" a la pantalla grande
Un loto color rosa apenas sobresale del agua
Shakira y Gerard Piqué serán padres de nuevo en enero
Sabina Altynbekova, una jugadora de voleibol demasiado guapa para competir
China necesita más “Marco Polos”
Los 10 caracteres chinos más impresionantes
El misterioso cráter de Siberia
7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino



