![]() |
| ¿Por qué se te ocurren cosas geniales en la ducha y luego se te olvidan? |
fuente:agencias
MADRID, 07/08/2014(El Pueblo en Línea)-Hay momentos en que las ideas geniales se agolpan en la cabeza; pero siempre son los peores: en la ducha, justo antes de dormir, tras una discusión cuando ya estamos solos. Tras ese instante de lucidez, el pensamiento se desvanece y por mucho es esfuerzo que se ponga la idea ya nunca vuelve. Pero, ¿cuál es el motivo de que esto ocurra?
La ciencia que estudia nuestro cerebro tiene la respuesta. Cuando hacemos una actividad monótona, simple y relajada (conducir por una buena carretera, pasear, tomar una ducha, observar un paisaje) las ideas geniales emergen de la profundidad de nuestro pensamiento. Sin embargo, cuando cogemos un lápiz y tratamos de ordenar «racionalmente» las ideas, estas parecen diluirse.
El culpable de todo es la «red neuronal por defecto», un proceso que se activa cuando nuestro cerebro se pone en modo «desconexión». Durante los momentos que más exigimos a nuestro cerebro (en el trabajo, al resolver un acertijo...) se activa otra área, aquella con la que se resuelven las tareas, la «task positive network (TPN)».
Bikinis “tradicionales” enciende el debate
"Zombies vs plantas" a la pantalla grande
Un loto color rosa apenas sobresale del agua
Shakira y Gerard Piqué serán padres de nuevo en enero
Sabina Altynbekova, una jugadora de voleibol demasiado guapa para competir
China necesita más “Marco Polos”
Los 10 caracteres chinos más impresionantes
El misterioso cráter de Siberia
7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino



