MEXICO, 16 ago (Xinhua) -- Un grupo de arqueólogos, encabezados por el esloveno Ivan Sprajc, descubrió La Lagunita, una ciudad maya perdida durante décadas, y un centro urbano nunca antes reportado, en el sector norte de la Reserva de la Bíosfera Calakmul, en Campeche (México), informaron hoy fuentes oficiales.
De acuerdo con los promotores de Sprajc, del Centro de Investigaciones Científicas de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes, el rasgo más impactante de La Lagunita es una portada zoomorfa que representa las fauces abiertas del monstruo de la tierra, asociado en la religión maya con el inframundo, el agua y la fertilidad.
Además de edificios monumentales dispuestos alrededor de varias plazas, incluyendo un juego de pelota y un templo piramidal de casi 20 metros de altura, también se encontraron 10 estelas y tres altares.
Sobre el centro urbano, denominado Tamchén (pozo profundo), informaron que destaca por tener una gran concentración en el centro cívico y ceremonial, algunos de profundidades inusitadas, así como por varias plazas con edificios voluminosos.
A decir de los expertos, la importancia a nivel regional de ambos sitios está indicada por las características arquitectónicas y los monumentos esculpidos, así como por la gran concentración de restos habitacionales en sus alrededores.
Celebridades que han sufrido depresión
Un gato de grandes dimensiones
Los 10 multimillonarios más jóvenes del mundo
Un espectacular supermasivo agujero negro en impactantes imágenes
Por una teología cristiana china
El emperador Yongzheng en postales animadas
De vuelta a la naturaleza
10 maneras de mejorar tus habilidades de comunicación
8 cosas que a los extranjeros les parece extrañas de los chinos


