El gobierno peruano, del presidente Ollanta Humala, exhortó hoy a Israel y Palestina a respetar los términos acordados para el alto el fuego alcanzado entre ambas partes gracias a la mediación de Egipto, indicó hoy un comunicado oficial vía Twitter.
Mediante esta resolución, Perú instó a que israelíes y palestinos desarrollen "sus máximos esfuerzos" para lograr una paz permanente y definitiva del cese de hostilidades, lo que permitirá atender las necesidades humanitarias de la población civil.
El gobierno peruano precisó que las principales víctimas de este conflicto, agudizado en las últimas semanas, han sido las poblaciones civiles, por lo que demandó la urgencia de brindar ayuda estas personas.
"Expresa su deseo de que Israel y Palestina lleven a cabo negociaciones que permitan construir una paz duradera entre ambos pueblos, con el apoyo de la comunidad internacional", expresó el comunicado al marcar la posición frente a este conflicto.
Perú también anunció que dispuso poner fin a las consultas que había convocado el pasado 29 de julio a su embajador en Israel, José Salinas Montes, a raíz de los bombardeos en Palestina que afectaron a cientos de víctimas civiles palestinas.
Con esta medida, anunciada por la administración de Humala, se allanó el camino para que el embajador peruano Salinas retorne de inmediato a la ciudad de Tel Aviv, capital de Israel para continuar su labor diplomática y normalizar las relaciones entre ambos países.
Celebridades que han sufrido depresión
Un gato de grandes dimensiones
Los 10 multimillonarios más jóvenes del mundo
Un espectacular supermasivo agujero negro en impactantes imágenes
Por una teología cristiana china
El emperador Yongzheng en postales animadas
De vuelta a la naturaleza
10 maneras de mejorar tus habilidades de comunicación
8 cosas que a los extranjeros les parece extrañas de los chinos


