BEIJING, 21 oct (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Keqiang, conversó hoy por teléfono con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre la creciente amenaza del ébola y exhortó a la comunidad internacional a trabajar unida contra el letal virus.
Li señaló que la epidemia de ébola en el oeste de Africa pone en peligro la salud y vida de las personas en los países afectados, obstaculiza severamente el desarrollo económico y estabilidad social de estos países y representa una amenaza apremiante para la salud pública mundial.
La comunidad internacional debe reforzar la coordinación y la cooperación para combatir unida la enfermedad, dijo el primer ministro chino.
La máxima prioridad en este momento es brindar más suministros, fondos y trabajadores médicos a las zonas afectadas por el ébola, orientar al público para que analice y haga frente a la epidemia de forma adecuada y consolidar la confianza en la victoria en esta batalla, añadió Li.
A largo plazo, el mundo debe reforzar la asistencia para el desarrollo para los países africanos y ayudarlos a mejorar su competencia en salud pública, indicó el primer ministro.
Li señaló que tanto China como Africa pertenecen al grupo en desarrollo y disfrutan de una profunda amistad tradicional e indicó que la parte china está profundamente preocupada por los países afectados por el ébola.
China, dijo Li, envió ayuda humanitaria con prontitud tras el estallido del brote y desde entonces ha ofrecido en varias ocasiones asistencia de emergencia y ha enviado a varios expertos y trabajadores médicos a las zonas afectadas para ayudar en los esfuerzos de prevención y control.
Beijing está planeando ahora de manera activa la próxima ronda de asistencia, incluyendo impulsar la ayuda a la salud pública, con el propósito de ayudar a los países africanos a mejorar su capacidad de prevención y control de epidemias, agregó el primer ministro.
China otorga gran importancia al fondo fiduciario establecido por la ONU y dará todo el apoyo dentro de sus capacidades, dijo Li, quien añadió que Beijing apoya a la ONU en cuanto a desempeñar un papel de líder y coordinador en la ayuda para Africa y el combate al ébola.
Por su parte, Ban informó a Li de los esfuerzos y preocupaciones de la ONU y elogió la ayuda de China a los países africanos afectados por el virus y por su apoyo a la ONU.
Ban dijo que la ayuda de China ha apuntalado de manera eficaz el combate al ébola en las zonas afectadas y ha impulsado la confianza de la gente de esos países en el combate a la epidemia.
La ONU promoverá una mayor solidaridad y cooperación mundiales y dará rienda suelta a su fuerza de trabajo especial y su fondo fiduciario para así garantizar más ayuda internacional a los países africanos y para evitar eficazmente la propagación de la enfermedad, agregó Ban.
Naciones Unidas, dijo Ban, está lista a mantener una estrecha comunicación y cooperación con China en este asunto.
Un intrépido loro cambia el inglés por el español
Los que vivan en Marte morirán a los 68 días, afirma estudio
Titanes mecánicos en el Parque Olímpico
Pueblo en Línea acuerda cooperación con Rusia Hoy
¿La cura efectiva para la diabetes?
Penélope Cruz, la mujer más sexy del mundo
Inusuales productos en máquinas expendedoras
¿Cómo reaccionan los
ganadores del premio Nobel?
Restaurantes temáticos de China


