VIENA, 25 sep (Xinhua) -- "Decenas" de combatientes del grupo extremista Estado Islámico (EI) han entrado a Europa en la actual oleada migratoria, afirmó hoy un experto austriaco en el tema de terrorismo.
En una entrevista con el diario Kronen Zeitung, Gert-Rene Polli, ex director de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución y Lucha contra el Terrorismo (BVT) de Austria, dijo que actualmente, la política de seguridad europea está "volando a ciegas".
"La situación de seguridad ya no se puede mantener bajo control", dijo, dada la afluencia constante hacia Europa de migrantes procedentes de Medio Oriente.
Polli, actualmente jefe de una empresa de Inteligencia y Seguridad Pública con sede en Viena, dijo que "la migración totalmente descontrolada" y multitudinaria de personas constituye un gran peligro.
También señaló que es claro que combatientes del EI se encuentran entre los migrantes y que están aprovechando la oportunidad para entrar a Europa, para lo cual "ni siquiera necesitan armas".
Las autoridades de seguridad en Europa tienen pocas probabilidades de atrapar a presuntos terroristas de entre los migrantes, como por ejemplo las autoridades alemanas que actualmente están "desesperadas".
"Los combatientes del EI no esperarán a que las autoridades lentamente den con ellos. Van a atacar antes. Lo veremos a más tardar en unos cinco meses", afirmó.
El experto también criticó a las autoridades austriacas por mostrar una falta de urgencia para abordar el problema y dijo que nadie quiere expresar su opinión con claridad a menos que concuerde "con la del ministro".
Los platos más populares
de China en los EE.UU.
Yang Zhenning,físico de 93 años
y su esposa de 39 años
Los 10 destinos de Estados Unidos
preferidos por los viajeros chinos
Transexual participa en
concurso de belleza
Obama y Xi deben utilizar su reunión
para acordar más que para desaprobar
"México y China en mis ojos", diálogo fotográfico para el entendimiento
El coche autónomo de Apple,
listo para 2019
China firma acuerdo para
comprar 300 aviones Boeing
Crean "árbol de la vida" digital


