Las autoridades búlgaras defendieron hoy con éxito a la Comisión Electoral Central (CEC) de un ataque cibernético "sin precedentes" mientras el país realizaba elecciones locales y un referendo sobre voto electrónico, indicaron funcionarios.
Poco después del inicio de las elecciones, la compañía pública "Servicios de Información" fue objeto de un ataque de negación de servicio distribuido "sin precedentes en Bulgaria" contra la infraestructura pública de la CEC, indicó esta noche la compañía en su página de Internet.
"Servicios de Información" es la compañía que mantiene y administra el sitio web de la CEC y que es responsable del procesamiento electrónico de los resultados de las elecciones y del referendo.
Desde el inicio del ataque, se realizaron más de 530 millones de solicitudes al portal en Internet de la CEC en sólo 10 horas, una cuarta parte de las cuales procedían de direcciones IP de Vietnam, Turquía y Estados Unidos, informó la compañía.
El tráfico normal en el sitio web de la CEC durante las elecciones anteriores es de cerca de 1,8 millones de visitas al mes, señaló la compañía.
La compañía resolvió el ataque junto con especialistas y destacados expertos en tecnologías de la información de los servicios de seguridad, añadió.
Los búlgaros acudieron hoy a votar por autoridades locales y a aprobar o rechazar la posibilidad de emitir votos electrónicos en futuras elecciones y referendos respondiendo a la pregunta: "¿Apoya la idea de que las personas tengan el derecho de votar a distancia y en línea cuando se celebren las elecciones y los referendos?".
Baidu se apunta a la venta
de alimentos por internet
Las 10 marcas privadas chinas más valiosas en 2015
Descubren en Hunan los
dientes humanos más antiguos
Empresa china vende mini cerdos
de gene-editado como mascotas
Xiaomi lanzará nuevos
productos el 19 de octubre
Los dinosaurios se extinguieron
por el aumento de la
gravedad de la Tierra
¿Cuánto trabajan realmente los chinos?
Concurso de cangrejos “modelos”
Las mejores fotos de viajes
alrededor del mundo


