BEIJING, 30 oct (Xinhua) --El intercambio comercial entre China y Cuba entre enero y septiembre últimos ascendió a 1.596 millones de dólares, un 57 por ciento más que en igual etapa de 2014, dijo hoy aquí el consejero económico de la Embajada china en La Habana, Ma Keqiang.
Este nivel de intercambios ratifica a China como el segundo socio comercial de Cuba a nivel mundial, después de Venezuela, declaró.
Ma señaló asimismo que en la etapa analizada las exportaciones de China hacia la ínsula llegaron a unos 1.330 millones de dólares, lo que representa un incremento del 82,4 por ciento, en tanto las ventas de Cuba a su socio comercial disminuyeron, por reducciones en Níquel, que es uno de los renglones principales en las transacciones bilaterales.
En pos de incrementar aún más estos intercambios, grupos empresariales de China participarán en la XXXIII Feria Internacional de La Habana, que tendrá lugar del 2 al 7 de noviembre próximo.
Sobre esta cita, Ma anunció que más de 40 empresas de China estarán en principal bolsa comercial de la ínsula, con una variada muestra de productos de los sectores automotor, de electrodomésticos, maquinarias y de la industria ligera, entre otros.
Baidu se apunta a la venta
de alimentos por internet
Las 10 marcas privadas chinas más valiosas en 2015
Descubren en Hunan los
dientes humanos más antiguos
Empresa china vende mini cerdos
de gene-editado como mascotas
Xiaomi lanzará nuevos
productos el 19 de octubre
Los dinosaurios se extinguieron
por el aumento de la
gravedad de la Tierra
¿Cuánto trabajan realmente los chinos?
Concurso de cangrejos “modelos”
Las mejores fotos de viajes
alrededor del mundo


