![]() |
| El virus Zika se extiende por América |
Fuente:agencias
Ciudad de México,09/12/2015(El Pueblo en Línea)-El virus zika, un microorganismo de origen africano que es similar a los virus del dengue y del chinkungunya y que se transmite a través de la picadura de mosquitos tropicales, sigue extendiéndose por América. Después de que en mayo se registraran los primeros casos en Brasil, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado la aparición de infecciones en Panamá (3 casos), Paraguay (6 casos), México (3 casos) y Venezuela (7 casos), que se unen a la lista de países afectados desde antes por este virus: Guatemala, El Salvador, Surinam y Colombia, según ABC.
La OMS recomienda a los países americanos «preparar los sistemas sanitarios en todos los niveles» ante un posible empeoramiento de la situación, lo que implica sobre todo controlar la proliferación de mosquitos y mejorar las estrategias de comunicación con la población.
Solo en uno de cada cinco infectados aparecen síntomas, y cuando lo hacen estos suelen ser moderados y quedar limitados al dolor, la fiebre y la aparición de sarpullidos, pero no existe tratamiento ni vacuna contra él. Además, las últimas investigaciones apuntan a que existe una relación entre este virus y malformaciones en recién nacidos y a complicaciones neurológicas y autoinmunes.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


