El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil anunció este jueves que, en función de un corte menor de gastos determinado por el gobierno para la Justicia Electoral, revisó una decisión anterior y realizará las elecciones municipales de octubre de 2016 utilizando urnas electrónicas.
A fines de octubre, el presidente del TSE, Dias Toffoli, anunció que por falta de fondos las elecciones serían realizadas nuevamente usando papeletas.
Según el tribunal, el gobierno de Dilma Rousseff prometió liberar 267 millones de reales (70 millones de dólares) que serían cortados en el marco del ajuste fiscal en curso.
El acceso a esos recursos fue autorizado a partir de la revisión de la meta fiscal de este año aprobada por el Congreso la semana pasada, cuando estableció como objetivo un déficit del sector público de 1,1 por ciento del Produto Interno Bruto (PIB).
Si la decisión no hubiera sido revista, sería la primera vez desde el año 2000 que las elecciones brasileñas no se realizaban a través de votación en las urnas electrónicas.
El gobierno viene implementando un duro ajuste fiscal para equilibrar las cuentas públicas, que continúan presentando déficit, en el marco de una fuerte recesión económica.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


