Agentes peruanos llevan a cabo operaciones en la región de Madre de Dios (sureste), donde operan miles de mineros informales, informó hoy el alto comisionado de la Presidencia del Consejo de Ministros, Antonio Fernández.
En las operaciones intervinieron unos 800 agentes del orden, acompañados de 10 fiscales especializados de la Fiscalía de la Nación, quienes irrumpieron en las zonas mineras conocidas como "La Pampa" para destruir las infraestructuras utilizadas en este negocio ilícito.
Según Fernández, las fuerzas de seguridad destruyeron unos 86 campamentos, decenas de maquinarias, motores y comprensoras que eran utilizadas por los mineros informales para la extracción ilegal de oro.
El centro minero "La Pampa" está ubicada en el corazón de la Amazonia peruana, unos 1.638 kilómetros al sur este de Lima, en una zona fronteriza con Brasil y Bolivia.
Fernández anunció que las operaciones iniciadas el pasado lunes contra los mineros informales continuarán en las próximas horas en otras localidades cercanas a "La Pampa", como la "Setapo" y "Siete diablos", donde también se han detectado decenas de campamentos.
Durante las operaciones contra la minería ilegal, las autoridades no reportaron detenciones de mineros informales, quienes al parecer perdieron los productos de sus actividades laborales y el oro acopiado.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente de Perú, la actividad minera informal en la región amazónica de Madre de Dios ha destruido unas 40.000 hectáreas de bosques, cifra que en los próximos años puede elevarse a 50.000 hectáreas.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


