Dos simuladores de vuelo para Airbus A320 llegaron a México para ser utilizados en la capacitación de unos 500 pilotos latinoamericanos al año, informó este domingo la paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
Estos simuladores se instalarán en el llamado centro de entrenamiento ASA-Airbus, que forma parte del recién creado Centro de Instrucción Internacional de ASA (CIIASA), primero en América Latina, precisó ASA en un comunicado.
Cada uno de los simuladores de vuelo cuenta con tecnología de punta.
"La creación de este centro detonará un papel importante para la capacitación aeronáutica en México y América Latina, y permitirá incrementar la productividad de las tripulaciones y pilotos de Airbus en beneficio de los pasajeros", indicó.
De igual forma, mencionó que con esta nueva oferta se suma a las diversas opciones educativas y de capacitación que el Centro de ASA ofrecerá durante 2016, y que es resultado de diversas alianzas generadas con instituciones educativas y organismos internacionales de primer nivel.
También recordó que el CIIASA ha sido certificado como Centro Regional de Excelencia, máximo reconocimiento del programa Trainair Plus, otorgado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
ASA "refrenda su compromiso con la capacitación y profesionalización del sector aeronáutico a nivel mundial, ofreciendo servicios de calidad a través de su Centro de Instrucción Internacional", finalizó.
Diseñan un mirador acristalado
para el techo de los aviones
«Avatar 2» pronto llegará
a los cines
16 grandes “tuhaos”en
la historia de China
Este año la cultura china brilló alrededor del mundo
Los 10 eventos que marcan las relaciones China-Latinoamérica en 2015
Descubren un calamar gigante
en las costas de Japón
Cuatro chinas entre los 100 rostros más bellos del mundo
Las 10 noticias internacionales seleccionadas por Diario del Pueblo y Radio Internacional de China
Las 10 ciudades chinas con mayor eficiencia energética


