La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) será convocada para que presente sus propuestas orientadas a apuntalar y garantizar el crecimiento económico del país, anunció hoy el presidente Evo Morales.
"Vamos a convocar a la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y a las federaciones departamentales de empresarios que nos digan cómo podemos seguir relanzando este crecimiento económico en Bolivia", dijo en un acto de entrega de las nuevas instalaciones del Mercado Agustín Caqueo en Oruro, en el oeste de Bolivia.
En reiteradas ocasiones, el gobierno boliviano ha pedido a los empresarios privados acompañar con inversiones el crecimiento económico del país, el cual se proyectó en un promedio de 5,7 por ciento en el periodo 2016-2020.
Sin embargo, Morales anunció en su mensaje-informe del 22 de enero, Día del Estado Plurinacional, la baja de la proyección a 5 por ciento debido a la situación internacional, principalmente vinculada con la baja de la cotización del petróleo.
Morales consideró importante fortalecer las empresas estatales y de afianzar la inversión pública. Ratificó que su gobierno garantiza la inversión pública para los próximos años, y gestiona el incremento de la inversión privada extranjera, mediante misiones exitosas en Estados Unidos y Europa.
Ratificó que para el próximo quinquenio está previsto ejecutar una inversión superior a los 47.000 millones de dólares, en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, dijo la pasada semana que el empresariado privado nacional debe triplicar sus inversiones en los próximos años para ser parte del crecimiento económico.
Este crecimiento es impulsado fundamentalmente por la inversión pública, que llegó el año pasado a más de 6.000 millones de dólares y prevé para este año 8.000 millones de dólares.
Según el ministro, el empresariado privado nacional debe apoyar la industrialización de varios sectores como la petroquímica, que tendrá un salto importante con la construcción de la planta de plásticos en Tarija.
Consejos alimenticios para la semana más fría del año
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015
Descubren el noveno planeta
del Sistema Solar
El florido sombrero que atrae a las exóticas mariposas del jardín Wisley
Empresa japonesa fabrica
muñecas sexuales para pedófilos
La tenista china Wang Qiang
se convierte en fenómeno viral en internet
Los "perros solteros" chinos enfrentan
las presiones de la nueva etapa
Crean el primer reloj
impreso en 3D
Madonna actúa ebria en un concierto


