El Consejo de Europa anunció hoy que intensificará la lucha contra el tráfico de las llamadas "antigüedades de sangre".
El consejo con sede en Estrasburgo está preparando una nueva ley penal para combatir el tráfico ilícito de propiedad cultural. Esta forma de tráfico es explotada cada vez más por grupos terroristas como el Estado Islámico (EI) y está vinculado con el crimen organizado transfronterizo internacional.
En Irak y Siria, los sitios arqueológicos y los museos han sido saqueados y destruidos por el EI que después ha vendido algunas antigüedades en el mercado negro. El tráfico de propiedad cultural es "un delito sumamente clandestino y una fuente de lavado de dinero que afecta a toda Europa", señaló el consejo.
"La terrible destrucción de la antigua ciudad de Palmira en Siria y de las ruinas de Nimrod en Irak subrayan la preocupación por las antigüedades de sangre", dijo el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland.
"Esta convención será el primer instrumento legal internacional para combatir el comercio ilegal en el mercado del arte y ayudará a los países a combatir de manera efectiva este fenómeno criminal a través de una acción conjunta a nivel de toda Europa", dijo.
La nueva convención, que estará lista el próximo año, tendrá la forma de un tratado abierto a la firma de las naciones europeas y de países ajenos a Europa y sustituirá la Convención Europea de 1985 sobre Delitos Relacionados con la Propiedad Cultural conocida como Convención Delfi.
La iniciativa busca criminalizar la destrucción ilegal y el tráfico de propiedad cultural y alentar la cooperación entre países.
Entrenamiento de niños sin ropa sobre
la nieve provoca acalorado debate en la red
Todo lo que necesitas saber sobre Ciba
Famosos que comparten su riqueza con organizaciones benéficas
Juegan al mahjong humano en Chongqing
¿Conoces estas tradiciones del Festival de Primavera?
El zodiaco chino:
¿qué animal eres tú?
Las 9 curiosidades que quizás no conozcas
sobre el comienzo de la primavera
Consejos alimenticios para la semana más fría del año
Los 10 destinos favoritos de
los compradores chinos en 2015


