![]() |
| Científicos afirman que la igualdad entre el hombre y la mujer empieza en el cerebro |
Fuente:agencias
GUADALAJARA,JALISCO,16/03/2016(El Pueblo en Línea)-Los cerebros de hombres y de mujeres son idénticos en funcionamiento, poseen características femeninas y masculinas y cuando trabajan bajo estrés pueden tomar características de ambos, señaló el perito forense Ismael González Hernández.
En la conferencia 'Sexo y cerebro', que el especialista impartió en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) como parte de las actividades de la Semana del Cerebro Jalisco 2016, afirmó que "la actividad neuronal es igual en el hombre y en la mujer".
Por lo tanto, continuó, es común que los varones tengan características relacionadas con las mujeres como emotividad y que el sexo femenino tenga características achacadas al masculino.
Refirió que científicos de Israel, Alemania y Suiza compararon la anatomía de mil 400 cerebros de hombres y mujeres para comprobar si había un cerebro masculino y otro femenino.
Comentó que en el siglo XIX se creía que la capacidad del cerebro de las mujeres estaba en relación con su tamaño, "que es más pequeño que el de los hombres, por lo tanto, ellas sólo tenían ciertas habilidades y capacidades".
Posteriormente, en el siglo XX surgió una teoría que señalaba que el cerebro femenino tenía un centro de emociones y uno de comunicación, de ahí que las mujeres fueran tan emotivas y hábiles para la comunicación.
Añadió que además se decía que en el cerebro de los varones había "un centro del sexo, de ahí que pensaran más en eso, pero esas ideas son desmentidas por la bioquímica del amor, ya que durante el proceso de enamoramiento es más activa la mujer en cuanto al sexo".
Manifestó que estas creencias señalaban que el cerebro de la mujer "estaba programado para la empatía y en cambio el del hombre para ser constructores de sistemas".
"Con base en estas ideas empezaron a gestar la diferenciación de profesiones: ellas podían ser maestras de primaria, de secundaria o preescolar, ejercer la psicología, ser enfermeras o desempeñarse en áreas de la comunicación, pero se creía que no podían estudiar ingeniería y los hombres sí", concluyó.
Joven con Síndrome de Down
es modelo profesional
Inventan una chaqueta que
dura 30 años
“Zootopia” establece récord inaugural de taquilla
para un filme de animación en China
Dorian Murray, el niño cuyo deseo final era
ser famoso en China, murió de cáncer
El pingüino que viaja miles de kilómetros
para visitar al hombre que lo salvó
Eligirán las 100 mejores recetas chinas para consumir la papa
Programa inteligente de Google derrota
a campeón humano de Go en primer juego
La nueva obra de J.K. Rowling
indigna a los indios americanos
Creador de "Matrix" confesa su transexualidad


