Un programa para garantizar que el agua sea utilizada eficientemente en la plantación comenzó hoy en la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, sur de China, donde se cultiva más del 60 por ciento de la caña de azúcar de China.
El Centro Internacional de China para Intercambios Económicos y Técnicos, Coca Cola, el Ministerio de Recursos Hídricos, el gobierno regional de Guangxi y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se han conjuntado para promover la irrigación eficiente y la plantación mecanizada en la ciudad de Chongzuo en Guangxi.
Un programa similar fue lanzado en Chongzuo en 2011 y tuvo éxito, no sólo para elevar la eficiencia en el uso del agua sino para mantener la producción y la calidad del azúcar, de acuerdo con Huaying Zhang, vicepresidente de sostenibilidad de Coca-Cola China Mayor y Corea.
El programa 2011 ayudó a ahorrar 2.740 millones de litros de agua para las comunidades locales y benefició a más de 6.000 productores al año, de acuerdo con datos oficiales.
Esperamos llevar la experiencia de Guangxi a Asia del sudeste, así como a Africa y América central y del sur, dijo Niels Knudsen, director adjunto de país de PNUD China.
El Salón Internacional de Automóvil en Xinjiang comenzó en el Centro Internacional de Exposición de Urumqi el 15 de marzo.
La realidad virtual de Playstation
llegará en octubre
Gana el «Nobel» de Matemáticas por resolver
un problema formulado hace tres siglos
Los aficionados chinos del Mahjong retan a
los programadores de “AlphaGo”
¿Puedes medir tu cintura
con una simple hoja de papel?
Joven con Síndrome de Down
es modelo profesional
Inventan una chaqueta que
dura 30 años
“Zootopia” establece récord inaugural de taquilla
para un filme de animación en China
Dorian Murray, el niño cuyo deseo final era
ser famoso en China, murió de cáncer


