SANTIAGO, 22 mar (Xinhua) -- La pobreza en América Latina alcanzó a 175 millones de personas en 2015, lo que significó un aumento de 29,2 por ciento respecto a 2014, de acuerdo con un reporte presentado hoy en Chile por la CEPAL.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer en Santiago (capital chilena) su informe anual de desarrollo social regional, según el cual la indigencia afectó a 75 millones de individuos el año pasado, es decir, 11,8 por ciento de la población.
Las tasas de pobreza en América Latina se ubicó en 28,2 por ciento de sus habitantes en 2015.
De acuerdo con el reporte, los ingresos de los latinoamericanos se mantuvieron estables el año pasado respecto a 2014.
En 2014, las personas en situación de pobreza sumaron 168 millones, de las cuales 70 millones estaban en la indigencia, lo que significó un aumento de 2 millones en comparación con 2013.
La secretaria ejecutiva de la CEPAL, la mexicana Alicia Bárcena, señaló que "si queremos lograr el primer objetivo de desarrollo sostenible, que llama a poner fin a la pobreza en todas sus formas, América Latina debe generar más empleos de calidad".
Dijo que también se deben garantizar los derechos y protección social, "cautelar el salario mínimo y proteger el gasto social, que muestra una merma en su ritmo de crecimiento".
Bárcena indicó que "urge explorar nuevas fuentes y mecanismos fiscales de financiamiento que hagan sostenible la política social y los avances alcanzados en el último decenio".
Recordó que entre 2002 y 2012, la pobreza se redujo 15,7 puntos porcentuales en la región.
El informe analiza también la evolución de la distribución del ingreso y las persistentes desigualdades que se manifiestan en el sistema educativo y en el mercado laboral.
Por ejemplo, hace tres años (2013), 34 por ciento de los jóvenes de 20 a 24 años con menores ingresos concluyeron la secundaria, frente al 80 por ciento entre los de mayor ingreso.
En el informe se revisan 58 programas públicos de inclusión laboral y productiva de 21 países de la región.
Huawei recluta a Lionel Messi para alcanzar
los objetivos globales
Hallan en Siberia un cachorro de 12.500 años
con el cerebro muy bien preservado
Descubren un planeta que
se desplaza como un cometa
Paisaje del cerezo en flor
y jardín de té en Fujian
Hallan un crucifijo que puede
reescribir la historia del cristianismo
Presidente ejecutivo de Alibaba conversa
con fundador de Facebook sobre innovación
Muere el escritor hondureño
Teófilo Trejo
Los actores Liu Shishi
y Nicky Wu se casan en Bali
El término “Asian Squat” se convierte
en un fenómeno viral en internet


