China señaló hoy que es poco realista forzarla a ceder o aceptar el veredicto del arbitraje sobre el caso del Mar Meridional de China como un hecho consumado.
"No importa cuál sea el veredicto en el caso de arbitraje presentado por Filipinas, será ilegal e inválido. China no lo aceptará ni lo reconocerá", aseveró el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hong Lei, en una conferencia de prensa.
"La idea de que China será forzada a ceder o a aceptar un hecho consumado a través del veredicto es poco realista", afirmó Hong.
China está decidida a proteger la soberanía territorial y los derechos marítimos, dijo el vocero.
China también defenderá el Estado de derecho internacional y mantendrá la integridad y la autoridad de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Unclos, por sus siglas en inglés), señaló.
Manila presentó unilateralmente un caso de arbitraje contra China por sus disputas marítimas en el Mar Meridional de China ante el Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya a principios de 2013, en el marco de la Unclos. El veredicto probablemente será anunciado en mayo o junio.
China ha reiterado que no aceptará ni participará en el proceso.
Las disputas en el Mar Meridional de China entre China y Filipinas están relacionadas con la delimitación territorial y marítima.
China declaró en 2006 que el arbitraje y otros procedimientos obligatorios para la solución de disputas no se aplican a asuntos como la delimitación marítima, lo cual está previsto en el Artículo 298 de Unclos.
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
El humano tiene el mayor cerebro entre
los primates gracias a la grasa
Hawking responde al antiguo filósofo chino
Un estudio identifica los genes y mutaciones
que causan el cáncer de pecho
Simunye Afrika: el alma Zulu
que danza en “Meet in Beijing”
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
más monstruosos del Universo
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
5 curiosidades que quizás no sepas
sobre el término solar “comienzo de verano”



