
El primer avión chino no tripulado de carga y recorrido medio-largo debuta en Shaanxi
Shaanxi,18/05/2016 (El Pueblo en Línea) - El primer avión chino no tripulado de carga y recorrido medio-largo hizo su primer vuelo el 10 de mayo en Xixian, unárea nueva de la provincia de Shaanxi, informó guancha.cn.
El avión no tripulado, de alas fijas, puede volar a 80 kilómetros por hora soportando 15 kilos de carga.
En comparación con otros aviones no tripulados, este aeroplano logra un mayor kilometraje por vuelo y transportar una carga más pesada. Además, es capaz de despegar y aterrizar en distancias cortas.
En el mercado chino, hasta ahora la imposibilidad de aumentar el peso de carga y la baja autonomía de vuelo han sido los principales obstáculos para su implementación.
Los aviones no tripulados son comúnmente utilizados como productos de consumo y no como artefactos para el transporte de mercancías, debido a su baja eficiencia. Sin embargo, son útiles para rescates durante emergencias como terremotos e inundaciones.
El avión no tripulado puede superar la limitación del terreno o el tráfico y entregar los artículos de socorro con inmediatez.
Los aviones no tripulados no sólo puede ayudar a salvar vidas, también pueden ser esenciales para entregar paquetes en áreas donde vivan pocas personas.
En el futuro, el primer avión chino no tripulado de carga y recorrido medio-largo mejorará funciones tales como los auto-dispositivos y el desempeño en condiciones extremas.
Las 10 más importantes nuevas ciudades
de primer nivel en China
Cortometraje chino de dibujos animados
competirá por el premio Oscar
Rousseff se da un baño de masas entre seguidores
al dejar el palacio presidencial brasileño
Facebook permitirá compartir
fotos en 360 grados
Científicos chinos descifran
el secreto del virus Zika
Un escalador chino sube la montaña más alta del mundo
a pesar de no tener piernas
Artistas riojanos dibujan en crudo
sus relatos existenciales
17 películas chinas premiadas
en el Festival de Cannes
Nueva polémica con Photoshop:
¿Dónde está el fallo?


